“La pornografía como tutorial de Internet pera la información sexual de la infancia y la adolescencia”

JORNADA
“La pornografía como tutorial de Internet pera la información sexual de la infancia y la adolescencia”
Biblioteca de Lleida el pasado jueves 16-11-2023

Estuvo organizada por FAPMI-ECPAT, con el apoyo y financiación del Ministerio de Derechos Sociales y agenda 2030 Secretaria de Estado de Derechos sociales, con la colaboración de ACIM, ACIM Ponent y la Biblioteca de Lleida
En la jornada participaron: la Sra. Capdevila, directora de la Biblioteca de Lleida, el Sr. Vicente Mora, abogado y pedagogo, miembro de la junta de ACIM, la Dra. Carme Tello psicóloga clínica, presidenta de ACIM y de FAPMI el Dr. Francesc Domingo pediatra, presidente de ACIM Ponent y consultor del Equipo Funcional de Expertos EFE del hospital Arnau de Vilanova de Lleida, la Dra. Antonia Castillo pedagoga, coordinadora del Grup de Recerca de Pedagogia i Salut del Col.legi Oficial de Pedagogia de Catalunya COPEC y la Dra. Victoria Gómez, presidenta del COPEC

Esta jornada estaba dirigida a todos los profesionales que tienen relación con la infancia y adolescencia y también a las familias. Su objetivo fue tanto dar información como formación para poder detectar e intervenir en los casos en que la infancia y adolescencia se ven inmersos en esta lacra social y en cómo les afecta en su evolutiva, tanto psicoafectiva como relacional. Especialmente se hizo incidencia en el tema de cómo la pornografía incrementa la violencia contra la mujer y anula todos los aspectos relacionados con la empatía y la asertividad.
La Dra. Tello hizo referencia al decálogo elaborado por ACIM que puede resumirse en: dado que la exposición o consumo de contenidos pornográficos on line en la infancia y adolescencia promueve un aprendizaje sobre la sexualidad poco adecuado a las vivencias y relaciones sexuales, sería importante potenciar una alfabetización digital tanto para padres y madres como para sus hijos e hijas y tener activados los controles parentales, dado que la intervención de los adultos es fundamental para prevenir o reducir la exposición a contenidos pornográficos on line. Y a los niños y niñas hacerles tomar conciencia de que lo que están difundiendo es un delito y lo que comportan esas imágenes que están difundiendo.
El Dr. Domingo explico la experiencia de la EFE del hospital Arnau de Vilanova, común estudio del perfil de víctimas y agresores y su adicción a la pornografía a edades muy tempranas. Y de la importancia del uso de los móviles y la necesidad de su control para prevenir los estragos que la pornografía está produciendo en la violencia contra la mujer.

Finalmente las Dra. Castillo y Dra. Gómez presentaron la: “Guía d’Orientacions Pedagògiques en l’Àmbit de la Sexualitat Afectiva” , La Dra. Castillo ha sido la coordinadora de la misma y expuso a importancia de la parentalidad positiva y de cómo desarrollar la empatía y la asertividad en los niños y niñas, como factores organizadores y favorecedores de una sexualidad donde se tenga en cuenta el otro como individuo y no como objeto. Esta guía es un excelente instrumento para docentes y familias para la educación sexual afectiva, porque la educación sexual efectivo en el día a dia es el mejor instrumento para la prevención de la violencia contra la infancia y la adolescencia.
Dra. Carme Tello Casany
Psicóloga clínica
Presidenta de la Associació Catalana per la Infància Maltractada ACIM
Presidenta de la Federación de Asociaciones para la Prevención del Maltrato infantil FAPMI