Portada » LA POESÍA SEGÚN DON QUIJOTE

LA POESÍA SEGÚN DON QUIJOTE

Firefly una fotografía de una pluma de escribir clásica, reposando sobre un elegante cuaderno de tap

La poesía es como una hermosa doncella

no debe ser manoseada por ignorantes,

está hecha de una alquimia, de tal virtud

que quien la sabe tratar, la convierte en un brillante.


La poesía, ha de ser bien tratada y respetada

no dejarla correr en torpes sonetos, 

ni en las manos de trúhanes,

incapaces de conocer los tesoros

que en ella se encierran. 

Y así, el que los requisitos cumpla con la poesía

será famoso y estimado, en nombre de las naciones

por eso, el que estime la poesía

con eso, tiene suficientes razones.


El verdadero poeta, sale del vientre de su madre

sin más estudios ni artificios, que la que el cielo le dio,

escribe con gracia, sensibilidad y talento

todo lo que sale del corazón.


Para ser poeta, no hay que ser sabio

 ni saber de leyes ni licenciado,

solo dejar libre la imaginación

y aprovechar el don que Dios le ha dado.


Los sentimientos del verdadero poeta

con un don divino, se reproduce un arte,

ese arte llega, a lo más profundo del alma    

y lo más sencillo, se convierte en lo más grande.


La pluma, es la lengua de un poeta

​con sus letras llegan, a lo más profundo del corazón,

son los que iluminan el universo

como los hermosos rayos del sol.


Cuando los reyes y príncipes leen

la milagrosa ciencia de la poesía,

coronan, con hojas de laurel  

​a todos los que la practican, con sabiduría.


Y según Gabriel Celaya

la poesía es un arma, cargada de futuro. 


Carmen Conde, dice

La poesía es el sentimiento, que le sobra al corazón

y sale por la mano.


Este es anónimo

La poesía es la manifestación

de la belleza artística, por medio del lenguaje.


Y yo digo

La poesía es la magia, que nos reúne aquí, a todos,

formando una gran familia.


GRACIAS por escucharme,

Ángeles Martínez

I CERTAMEN DE ARTÍCULOS Y POESÍA PERIÓDICO DIGITAL GRANADA COSTA

Cada tres meses se entregarán dos premios: uno concedido en la vertiente de textos y otro para los poemas

Deja un comentario