Portada » HOMENAJE DE LA REVISTA ARBOLEDA A JOSÉ SEGURA

HOMENAJE DE LA REVISTA ARBOLEDA A JOSÉ SEGURA

20220929_160607

Momento en que Dña. Fernanda Llabrés y D. Marcelino Arellano hacen entrega de la A de Plata a D. José Segura

20220929_160650

La revista ARBOLEDA se fundó en el año 1986 por el poeta y escritor Marcelino Arellano Alabarces. Igualmente fundó el grupo literario Arboleda. Es la revista de España más longeva, ya que, desde su fundación se ha publicado ininterrumpidamente. Han sido presidente del Grupo Arboleda: Doña María Jesús Parra de la Rosa y D. Pedro Parpal. En dicha revista han participado la mayoría de poetas de España e Hispanoamérica.  Además, han sido poetas invitados los siguientes:

Vicente Cano, Doña Carmen Conde, D. José Miguel Santiago Castelo, D. Nicolás Guillén. D. José Gerardo Manrique de Lara, D. Luis López Anglada, Doña María Antonia Atencia, D. José Jurado Morales, Doña Pura Vázquez, D. Leopoldo de Luis, D. Victoriano Cremer, D. Antonio González. Guerrero, D. Diego Granado, Doña. Pilar de Vicente – Gella, D. Nicolás del Hierro, D. Joaquín Benito de Lucas, Daña Ana María Navales, D. Alfonso Monteagudo, D. José María Molina Caballero, D. Alberto de Cuenca, D. Justo Jorge Padrón, Doña Luz María Jiménez Alfaro, D. José López Martínez, D. José Ledesma, D. José Gerardo Manrique de Lara, D. Juan Van-Hale, D. Eugenio de Nora, D. José Javier Aleixandre, D. Carlos Murcianos, Doña Juana Castro, Doña Ángela Mora, D. Diego Sabiote, D. Manuel Ríos Ruiz, Doña Pureza canelo, D. Jorge Urrutia, D. Pedro Parpal, D. Francisco Mena Cantero, etc.

En esta lista hay Premios Nacionales de Poesía, Académicos, presidentes de la Asociación de escritores y Artistas de España. Todos ellos han sido y lo son, personas muy importantes en el mundo de las Artes, la Literatura y en la Universidad. Premiados todos ellos a lo largo de su trayectoria con los más grandes premio de la literatura otorgados en España, como, por ejemplo, el Premio Adonáis…

La revista Arboleda ha convocado tres premios de poesía Monumento a la Paz, Premio poeta María Jesús Parra de la Rosa y Premio de Poesía de Primavera de Palma de Mallorca. De gran éxito los tres en el panorama cultural de España.

Ha organizado infinidad de recitales poéticos, semanas culturales -musicales, etc.

Ha creado los premios A de plata, que han sido entregados a diferentes personalidades de: la literatura, las Artes, la política y la empresa. Por citar algunos a: a la poeta Doña María Jesús Parras de la Rosa, a la actriz de cine y teatro, rapsoda, poeta y escritora Doña Catalina Valls Aguiló de Son Servera, al poeta, escritor y articulista D. Antonio Salas Colom, al poeta y activista cultural D. Esteban Pisón, al empresario D. Vicente Rotger Buills,

al exalcalde de Palma D. Juan Fageda, al presidente del grupo Serra (Última Hora), D. Pedro Serra, al pintor, D. Josep Coll Bardolet, al poeta y presidente de la Asociación de Escritores y Artistas de España, D. José Gerardo Manrique de Lara, a la exalcaldesa de Calviá Doña Margarita Nájera, al pintor D. Onofre Prohéns, al empresario D. Miguel Ángel Salas, a D. Marcelino Arellano Alabarces, poeta, escritor y activista cultural, a D. José Segura Haro, fundador del periódico Granada Costa y la Editorial Granada Club Selección y activista cultural, etc…

La revista ha sido siempre bien acogida en todos los medios literarios y culturales de España e Hispanoamérica, habiendo participado en ella los más grandes poetas masculinos y femeninos de ambos lados del Atlántico.

Comida de compañerismo en honor de D. José Segura Haro, con motivo de la entrega de la A de plata concedido por la Revista Literaria Arboleda. Asistieron entre otros: D. Diego Sabiote, D. Grabiel Mateu, Doña Inocencia Frisuelos, D. José Heredia, Doña Pepa Cortés, D. José Balaguer, Doña Fernanda Llabrés, D. José Tamayo, Doña Lucía Caparrós, Doña Isabel Acosta, D. Matero Cladera, D. Antonio Segura Venegas, Doña María Dolores Alabarces Villa, D. Jesús Lozano, Doña María Picazo, D. Norberto Espinosa y su esposa Doña Felisa, Doña Paquita Sayas, D. Juan Jesús Díaz Rodríguez y su esposa, Doña Mari Carmen Sastre, Doña Hortensia Rioja de Carlos, Doña Juana Sanso, D. Toni Sastre, D. Enrique Martínez, Don Damián Vidal, Don Miguel Ángel Arellano Martínez.

El acto fue presentado por Marcelino Arellano y Fernanda Llabrés.

20220929_141308

20220929_141956

20220929_144726

20220929_144810

20220929_144900

20220929_144953

20220929_145023

José Segura, en primer lugar, agradeció a todo el público asistente al acto su presencia, también comentó que llevaba tres años sin visitar las Islas, sobre todo debido al periodo de restricciones que hemos tenido debido a la pandemia. Sobre la A de plata, agradeció enormemente esta distinción, la cual muy especialmente significa cultura debido a que es la primera letra de la Revista Arboleda, que tan importante ha sido y lo sigue siendo para el mundo de la cultura en Mallorca y en bastantes puntos de la geografía de nuestro planeta. Continuó diciendo que debemos luchar por que todo estos Proyectos Culturales no se pierdan, si no que sigan pasando de mano en mano. Segura comentó que es consciente del número tan elevado de personas que han recibido esta A de plata y que por supuesto, en todos los actos culturales que celebre el Proyecto Global de Cultura Granada Costa, la llevará puesta con orgullo como insignia de cultura.

De D. Marcelino Arellano destacó que es un hombre que ha vivido y vive por la cultura, igual que el resto de personas que conforman la junta directiva de arboleda. Tuvo palabras muy destacadas para todos los allí presentes, prometiendo que pronto volverá a estar en la isla con motivos de nuevas presentaciones de libros o actos culturales en general que se organicen en colaboración con los escritores, pintores y poetas.

Dio una gran noticia para todos los pintores, y es que en marzo se inaugurará una sala de exposiciones, tanto física como virtual para que de esta forma en cualquier punto de nuestra geografía global se puedan contemplar o comprar las obras allí expuestas. La sala llevará por nombre Sala de Exposiciones Oasis Cultural Granada Costa.

También habló de las jornadas culturales que se están organizando del 11 al 26 de marzo, donde se quiere alcanzar un récord internacional en un solo programa de 15 días ininterrumpidos de retransmisión cultural, en la que se darán cita 300 entrevistas y se leerán 5000 poemas.

Segura comentó que todo esto se podría ver a través de las páginas del periódico Granada Costa, terminando muy emocionado con un repaso de aquellas personas de Mallorca que han sido claves para el Proyecto pero que hoy, por ley de vida, ya no están con nosotros, pero que nunca morirán porque forman parte de la historia de este proyecto. Terminó mandando un abrazo a todos los presentes y animándolos a trabajar por la cultura.

De diversos rincones de la geografía española llegaron escritos de compañeros del Proyecto de Cultura Granada Costa felicitando a José Segura, a los cuales se les dio lectura en el mismo acto por D. Marcelino Arellano y Dña. Fernanda Llabrés. Acabó la velada con un recital poético.

PALABRAS DE COMPAÑEROS DEL PROYECTO GLOBAL DE CULTURA GRANADA COSTA

20220929_160358

Fernanda Llabrés

20220929_172857

Marcelino Arellano

UN CABALLERO ANDALUZ

En Granada vio la luz

y la sierra fue su cuna.

La honradez, su compañía.

Su Patrona, Santa Ana

y su amor, Andalucía.

Dotado de gran talento

y de gran sabiduría.

Es mecenas de las artes,

de la música, las letras,

del cante y la poesía.

Un fiel amigo de todos.

Muy afable su talante.

Un genio siempre pensante

ideando mil proyectos

y trabajador constante.

Ha creado un gran Proyecto

que se extiende por España

logrando unimos a todos

en un abrazo fraterno.

¡Esta sí que es una hazaña!

¿Aún no adivináis quién es?

Voy a ponerlo más fácil:

por apellido, Segura

y por nombre, don José.

Está claro quién es él.

Mil gracias, querido Pepe,

por repartir tantos premios.

Por crear Granada Costa.

y por ser como eres tú.

¡Bravo por Pepe Segura!

¡Caballero y andaluz!

 

Mi enhorabuena, amigo Pepe, por esa «A» de plata tan merecida.

Te mereces todo el abecedario.

Un abrazo.

Desde Valencia, Carmen Carrasco, delegada nacional de poesía Granada Costa.

 

 

Apreciado amigo Pepe Segura, es para nosotros, la gran familia de Granada Costa, una gran satisfacción tenerte como presidente y un orgullo que vas a ser distinguido con la A de plata de la Revista Arboleda.

En un merecido honor por tu entrega, generosidad y gran humanidad.

Recibes con todo cariño, un fuerte abrazo.

Marielo Bonet

 

Nunca nada es por nada, sino de detrás de actos, actitudes… siempre hay una causa.

Solo mandarte un abrazo, sincero, sin metáforas que pudieran desviar el significado de mi muestra de respeto.

Así pues … mi mejor abrazo, por simplemente ser quién eres, por ser como eres y por luchar por todo lo que crees.

Eres Admirable y esto hace que hoy me sienta feliz por compartir contigo este momento.

Un beso fuerte Pepe te aprecio muchísimo.

Toñy Castillo

 

DE INMACULADA REJÓN PARA D. JOSÉ SEGURA

A él lo conocí allá por el año 2000. Mi impresión fue de ver a un hombre serio, educado y observador.

Mi vida estaba inmersa en resolver problemas familiares y él me habló y me propuso algo de lo que yo tanto amaba y soñaba desde hacía tiempo: Cantar en el Auditorio Manuel de Falla de Granada. –Inma, tú serás la artista invitada de los Premios Granada Costa. Se me quitaron todas las penas. Presentaría mi segundo disco «El color del Alma».

Y desde ese día hasta la fecha, mi vida ha estado ilusionada y feliz con cada Proyecto que Pepe Segura creaba. Sí, él, el creador. La cabeza pensante de tantos y tantos eventos en los que he estado y he sido feliz gracias a él, a Pepe, mi hermano, mi amigo. El creador de tantos proyectos que serían muy largos de enumerar.

Además de lo antes escrito, quiero resaltar los valores éticos y morales que acompañan a Pepe en su vida. Es una persona conciliadora. Generosa. Agradecida. Valiente. Un gran padre y abuelo. Y siempre se pone en tu lugar. Es rico en empatía. Y, sobre todas las cosas, un trabajador incansable. Así lo veo yo. Pepe siempre mira hacia delante. Nunca, hacia atrás.

Con estas palabras me uno desde Granada a este homenaje, tan merecido, y siento no poder estar con vosotros.

Gracias, Pepe, por una vida llena de proyectos e ilusiones con el Proyecto Global de Cultural Granada Costa.

Inma Rejón.

A PEPE SEGURA

Un gran hombre y gran persona

dedicado a la Cultura

siempre con sus asociados

amable y de gran ternura.

Se merece un homenaje

él siempre dispuesto a darlos

por eso todos unidos Granada Costa

queremos ahora recompensarlo.

Pepe Segura como te conocemos

eres nuestro gran amigo y guía

que no nos faltes nunca

pues sin ti los socios se hundirían.

Tú te entregas por completo

con todos los que te queremos

gracias queremos darte

y por muchos años de ti gocemos.

Yo estoy muy satisfecha

de pertenecer a Granada Costa

vi el ojo del huracán como siempre digo

y para todo lo que es Cultura estoy dispuesta.

Un día recordaré siempre

me tendiste una mano

para asociarme a tu grupo

que lo respeto y lo amo.

Felicidades amigo Pepe Segura

hoy no me salen más palabras

solo agradecerte con cariño

tu voluntad, tu fuerza y tu alma.

 

Soledad Durnes Casañal

JOSÉ SEGURA HARO

Amigo Pepe,

te quiero felicitar

por el noble galardón

que te acaban de otorgar.

Y yo sé que como ese

te mereces muchos más,

por tu manera de ser,

por tu generosidad.

Eres un señor completo,

con ganas de trabajar.

Tienes templanza y talento

e ilusión para innovar.

Yo te estoy agradecida

por tu infinita bondad,

porque todos los problemas

los sabes solucionar.

Y gracias a tu proyecto

yo he podido escribir más,

expresarme con soltura

y leer a los demás.

Por eso, querido Pepe

las gracias te quiero dar

y mis felicitaciones

por el premio que te dan.

 

Isabel Pérez Fernández

Valencia, 28 de septiembre de 2022

 

 

MIS ARRUGAS Y EL ESPEJO

Que ya soy mayor, me ha dicho el espejo,

muestra mis arrugas, para ver si me quejo.

Pero, yo le digo, que las llevo con orgullo,

por eso… ni las escondo, ni las destruyo.

Ellas me marcan los años que he vivido;

son las huellas que han dejado

tan extenso recorrido.

Es cierto que estoy cansada

pero, aún, no me he rendido.

Y tantas inclemencias…

Derrotarme, no han podido.

 

María Dolores Alabarces Villa

 

 

LA ALHAMBRA

A José Segura

 

Un enorme pedazo de mi alma

con gozo deambula por tus sombras

y al espejo del agua se asoma

para beber un poco de tu magia.

Y le devuelve el agua una luz

temblorosa, quebrada, impregnada

por vibraciones verdes, y un azul

que entre reflejos brota de la nada.

Un selecto lugar del mundo entero

acoge tu dulce encanto quieto,

rincón delicioso de Granada.

Aquellos que te vieren sentirán

en las cuerdas del alma el vibrar

sutil de un rubí del mismo cielo.

20220929_170107

Damià Vidal

 

 

LLEGÓ LA TARDE

 

Aquí no hay viejos, sólo nos llegó la tarde

una tarde cargada de experiencia,

experiencia para dar consejos,

Aquí no hay viejos, sólo nos llegó la tarde.

Viejo es el mar y se agiganta.

Viejo es el sol y nos calienta.

Vieja es la luna y nos alumbra.

Vieja es la tierra y nos da vida.

Viejo es el amor y nos alienta.

Así que aquí no hay viejos. Sólo nos llegó la tarde.

Somos seres cargados de saber,

graduados en la universidad de la vida

y del tiempo que nos dio un postgrado.

Subimos al árbol de la vida y allí cortamos los mejores frutos,

nuestros hijos a los que cuidamos con paciencia que hoy se revierte con paciencia y amor,

Así que aquí no hay viejos, sólo nos llegó la tarde.

Joven que me escuchas, si en tu caminar por la vida encuentras

un ser que camina encorvado, con pasos lentos, el pelo blanco,

la piel arrugada y las manos temblorosas, no lo ignores,

ayúdalo, protégelo, dale tu mano amiga y piensa que, mañana,

óyeme bien, mañana… a ti también te llegará la tarde.

20220929_170449

Leda Fuertes de Casanova.

Leído por Gabriel Mateu

 

 

MI PADRE

 

Mi padre fue desde chico

muy claro de inteligencia,

trabajador incansable,

y su virtud, la paciencia.

Yo le perdí siendo joven

no me pudo dar consejos,

enseñanzas más bien pocas

yo era niña y él muy viejo.

Pero me hubiera gustado

tantas cosas preguntar,

que sé que con mucho

gusto me pudiera contestar.

Sabemos que los mayores

al tener gran paciencia,

por todo lo ya vivido

son fuente de gran paciencia.

Cuando andando por el campo

de su mano me llevaba

le pregunté varias cosas

por si él me las aclaraba.

¿Por qué nacen amapolas

de color rojo intensivo,

siendo de la misma tierra

tan amarillos los trigos?

¿Por qué se levanta el sol

siempre de buena mañana,

sin que nadie le despierte

a la misma hora temprana?

20220929_170817

 

Inocencia Frisuelos

 

ESCARMIENTO VITAL

 

Nuestro planeta se muere

hace tiempo que está enfermo

mares ahogados de plástico

miles de peces muriendo.

Basura cubre las playas

animales extinguiéndose

los ciclos enriquecidos

todo por obra del hombre.

Nos creíamos los amos

de los cielos y la tierra

pero llegó el escarmiento

que nos guardaba el planeta.

Confiados en las casas

con tiempo para pensar

que algo no funcionaba,

que lo hacíamos muy mal.

Pensábamos en el prójimo

ayudando y aplaudiendo

a nuestros profesionales

que intenta protegernos.

Espero que no olvidemos

la lección que hemos vivido

que el planeta necesita

nuestro respeto y cariño.

 

 

¿POR QUÉ TEME LA LUNA?

 

¿Y por qué teme a la luna

que cuando ella aparece

se esconde entre las montañas

se oculta, se desvanece?

¿Por qué los fuertes corales

sólo con el agua crecen

y son de vivos colores

los innumerables peces?

El me miró con cariño

y me contestó enseguida,

todo lo que tú no sabes

te lo enseñará la vida.

Me dijo que las respuestas

siempre las aprendería

en los amigos, los libros

que éstos. Sí que las sabían.

Y así fue como mi padre

a pesar de haberse ido,

me dejó sabios consejos

que a mí tanto me han servido.

 

 

Querido pepe segura:

Desde valencia te enviamos un abrazo muy fuerte porque en tu Proyecto Cultural has reservado un lugar muy importante a las personas con discapacidad. Eres una persona honrada, íntegra y llena de amor por la humanidad. Este homenaje es justo, merecido y nos llena de satisfacción a todos los que te conocemos. Muchas felicidades.

 

Eros Recio

Primer bailarín profesional con síndrome de Down.

 

 

HOMENAJE A PEPE SEGURA

Estimados amigos de Mallorca. Tal vez en este preciso momento estéis distinguiendo con la «A» de Plata a nuestro querido amigo y Presidente de Granada Costa Don José Segura Haro en tan importante señalamiento. Desde la distancia, y con el enorme deseo de adherirme a tan merecido homenaje, sirva mi felicitación más sincera para el homenajeado, y de manera especial, también, para tantos mallorquines escritores, poetas y artistas que han decidido y gestionado tan acertada iniciativa. Premiando a un personaje de una generosidad sin límites, que ha sido capaz a lo largo de 25 años de conceder numerosísimos reconocimientos desde su periódico y como editor, a tantos colaboradores que han venido participando con sus diferentes trabajos en pro de la cultura.

Un fuerte abrazo para Pepe Segura y mi saludo afectuoso para todos los presentes.

Julián Díaz Robledo

 

 

Mi cordial enhorabuena a la entidad balear, que ha sido capaz de encontrar y premiar a alguien que, como Pepe Segura, que desde la sombra y el silencio premia a todo aquel que trata de hacer algo por la cultura que es la guía de este hombre, como tiene ampliamente acreditado. Con la admiración al premiador y al premiado de

Alberto Giménez.

 

AMOR ETERNO

Al arder más espléndidos tus ojos

Morían su alegre con paz:

Olvídate de míseros enojos

Ruego no me llores más.

En tu mirada sólo hay honradez

Tu corazón seguirá siendo mío

En cada momento hasta la vejez,

Respetándote te quiero y sonrío.

No sabes tú ¡ay de la pena mía!

Oírte tus quejidos y tu llanto

Y me haces responsable cada día

Felizmente de que me quieres tanto.

Risueña con manto de Magdalena

Apenada te encontré:

Tenías el rosario de la pena

En tus manos y tu amor te respete.

Rezamos y cantando sin cesar

Nuestras vitad quedaron tan unidad

Y dándole un beso sin más pensar,

Demostré este amor puro sin heridas;

A nuestro lado iba la procesión

¡Dios nos unió con su bendición!

20220929_171754

Enrique Martínez de Barrax (Palma de Mca. 6-10-22)

LA FIGUERA

Solitaria jeus al sec camp de blat,

oh reton;ada i ajupida figuera

que any rere any lluites contra les ventades,

que quan, fruit de fragorosa batalla

perds la més terma de les teves branques

-trencada i ferida, mes no de mort-

no et dónes per vençuda i treus forces,

i per a sorpresa deis sebel-lins

que pels camps de Bóquer canten de nit,

recolzada sobre tes própies restes

rebrostes tes precioses tulles verdes

en comenvar a regnar la primavera

i als camps, parets seques i serralades

et mostres galanosa vencedora.

De veres mon cor t’admira i t’estima,

oh noble arbre; de llagrimes verdes

són tes robustes fulles, saboroses

s’inflen tes figues, fins al cel arriba

ta fina flairanva, exemplar és

ta perseverança, mítiques tornen

ta noblesa i voluntat poderosa.

Damià Vidal

PARA HOY Y SIEMPRE

En este momento y este sitio

con lujosa o mediocre comida

sois un regalo buena gente

no hallaría mejor compañía.

Tras tanto tiempo sin veros

tras tanta fea y mala noticia

tanto miedo y tanto encierro

estar aquí es pura delicia.

En mis sueños os abrazaba

en mi soledad os ponía cara

en el silencio os oía

y en mis paseos os buscaba.

Este día con nombre y fecha

lo guardaré en mí memoria

que pido a Dios me la deje

hasta mis postreras horas.

Y en estas horas tan felices

no olvido ni quiero ni debo

a los poetas y poetisas amigos

unos con Dios otros enfermos.

Mercedes, Hortensia, Encarna

Antonio Bonet, Concha Anita

y Mario en el cielo; pachuchos

Carmen Roca y José María.

Gente de bien, talento, chispa

muy queridos y admirados.

Y dicho lo dicho pase el siguiente,

yo me siento y callo emocionado.

20220929_171623

Juan Jesús Díaz Rodríguez

 

NUREDDUNA

 

Voy a contarles un cuento. Porque a los mayores también nos gustan los cuentos. El mío de hoy se llama Nuredduna o “La deixa del geni grec” (Lo que nos dejó el genio griego) escrito por el poeta y literato mallorquín Miquel Costa i Llobera, con el que ganó los Juegos Florales de Barcelona el año 1900. Un drama romántico, en el cual Nuredduna, nieta del jefe tribal del poblado talayotico de ‘Ses Païses’ de Artà se enamora perdidamente del extranjero Melesigeni, navegante griego que representa a Homero, y que por ventura o desventura arriba a la costa de Mallorca con su lira y su tripulación entonando cánticos llenos de añoranza, un millar de años antes de la era cristiana. La música, la extraña lengua que hablaba Homero, y las miradas d un millar de años antes de la era cristiana el joven enamoraron a Nuredduna. La sacerdotisa propone a los miembros de la tribu que estaba en Artà que no maten a Melesigeni, cosa que consigue. Por la noche, Nuredduna libera a Homero y deja que regrese por el Mar Mediterráneo a su país. Melesigeni deja olvidada su lira y Nuredduna paga con su vida la traición que ha cometido al liberar al prisionero. Es lapidada cruelmente y en su agonía, se refugia en una cueva cercana donde muere con la lira en la mano. Dice Costa i Llobera que, en el momento de expirar, las piedras hablaron diciendo: “Per un batec de l’ ànsia amb què ton cor expira / dariem les centúries de calma que tenim” (Por un latido del ansia con que tu corazón expira / daríamos las centurias de calma que tenemos).

Nuredduna es una personificación del fuego sagrado de la estirpe mallorquina, elemento común de la mayoría de las culturas primitivas del Mediterráneo; en tanto que la lira de Melesigeni representa el espíritu de la civilización griega germen de la cultura occidental, por lo tanto de la cultura mallorquina.

Porque lo que los griegos dejaron en el Mediterráneo y a los pueblos que la rodean es Cultura, politismos, en griego, que simboliza los principios de moralidad, estética, ciencia, filosofía, las artes, la educación, la ética y la moral.

imagen Nuredduna

Mallorca es cultura, la que nos dejaron los filósofos griegos.  A través de los tiempos esa cultura ha ido creciendo, demostrándose con hechos. Así en 1276, el mallorquín Ramón Llull fundo, en uno de los lugares de la sierra de Tramuntana, en el monasterio de Miramar la primera universidad privada de Europa. Años después la finca de Miramar fue adquirida por el Archiduque Luis Salvador de Austria y grandes figuras de la cultura europea se alojaron allí, dando por resultado el libro “Perles”, una reescritura en prosa del “LLibre d’ amic e amat” de Ramón Llull. Universidad que también aumentó la cultura que un día nos dejaron los filósofos griegos a través de grandes escritores y filósofos isleños que en la misma estudiaron. Hoy, La Universidad de Miramar da nombre a más de veinte universidades en todo el mundo.

Ya recientemente el escritor y poeta Miquel Costa i LLobera con el poema más traducido del mundo: “El pi de Formentor” describe el carácter y la cultura de los mallorquines:

Mon cor estima un arbre! Més vell que l’olivera, / més poderós que el roure, més verd que el taronger, / conserva de ses fulles l’eterna primavera, / i lluita amb les ventades que assalten la ribera, / com un gegant guerrer.

Hay en mi tierra un árbol que el corazón venera; de cedro es su ramaje, de césped su verdor, anida entre sus hojas perenne primavera, y arrastra los turbiones que azotan la ribera, añoso luchador…

Amunt, ànima forta! Transpassa la boirada

i arrela dins l’altura com l’arbre els penyals.

Veuràs caure a tes plantes la mar del món airada,

i tes cançons tranquil·les niran per la ventada

com l’au dels temporals.

Gracies

I felicitades don José Segura, presidente de la Fundació Granada Costa por la A de plata de Arboleda, concedida por la actual Junta Directiva que preside Marcelino Arellano.

La primera vez que leí la revista mensual Granada Costa, me llamó mucho la atención que cerca de un cincuenta por ciento o más eran de escritores y poetas mallorquines. Demostrando así una vez más que Mallorca tiene cultura la que transmiten sus escritores y poetas.

20220929_165224

Mateo Cladera

Periodista

Palma de Mallorca

0 thoughts on “HOMENAJE DE LA REVISTA ARBOLEDA A JOSÉ SEGURA

  1. Un buen reportaje del muy merecido homenaje y entrega de la A de plata a D. José Segura Haro. Entrañable colaboración de un grupo de socios de Granada Costa dedicándole poemas y escritos a la persona homenajeada como era lo indicado. Mi enhorabuena D. José.

  2. Me e alegra mucho amigo y director Pepe segura este galardon a ti entregado con todos los reconocimientos que te mereces gracias por estar siempre brindando tu apoyo cultural a todos los que pertenecemos a Granada Costa te queremos y te damos las gracias por ofrecernos cultura hoy en la vida es fundamental si está falta donde iríamos a parar gracias disfruta lo que te mereces aún más Felicidades!!!!! Sole y thom

Deja un comentario