ENTREVISTA A SANDRA LOI /MILHAUD

Vestido de la diseñadora Dora Herbst
Tengo el placer de entrevistar a una mujer muy polifacética, el destino ha puesto a Sandra Loi en mi camino, lo cual me llena de orgullo el tenerla como amiga, es una persona tremendamente generosa con todo el mundo, es una incansable trabajadora, guapa, elegante, cariñosa, inteligente, divertida, amiga de sus amigos, amante de los animales, solidaria y dispuesta siempre ayudar al que lo necesita, en este mundo que vivimos se necesitan muchas personas como ella.
¿DESDE CUANDO ESTAS METIDA EN EL MUNDO DE LA LITERATURA?
De niña, tuve una profesora en la escuela de arte dramático, que me dijo que no dejara de escribir que yo tenía algo especial, ya a los quince años tenía mucha imaginación para escribir , interpretar y actuaba y dibujaba decía Montse mi madre que muy bien, de hecho me ha guardado una flor que dibujé en esa época que va a ser la portada de un libro, escribo prosa interactiva, es una prosa que no se cierra, que dejo abierta para que cada actor, autor y artista lo coja y lo transforme, resumiendo; yo modestamente preciso que desde pequeña empecé en este mundo de la cultura. Estoy haciendo un MÁSTER muy duro de guion este año, son menos mal muy rigurosos. A parte de haber estudiado escritura teatral y dramaturgia en la R-E-S-A-D real y oficial y claro música. Yo todos los años sigo cursos y seminarios de todo lo que no sé a fondo. Lo recomiendo reciclarse y oír.
¿PARTICIPAS EN UN PROGRAMA DE RADIO INTERCONTINENTAL QUE SE LLAMA “ CALIENTE Y FRIO”, CUAL ES TU MISIÓN?
Yo soy la locutora según y productora aparte de patrocinadora como donativo y apoyo y llevo relaciones sociales también; soy la presentadora de mi sección en este caso mi trabajo es llevar a personas para entrevistarlas cada una en su especialidad, junto con el director del programa, don Álvaro Luis, que lleva al frente del mismo toda su vida, este apartado mío se llama “Fibrazones” dentro de la sección de radio, en el que presento, actúo, recito y apoyo a los invitados/ as y al equipo de Álvaro Luis que lleva Gemma Serrano, ella 7 años ya con ellos, me divierte interactuar con ella como dos gatas en acecho pero no cazadoras.
¿TIENES UNAS TERTULIAS CULTURALES TELEVISIVAS, COMO TE VA EN ESE APARTADO?
Fibrazones TV “sección entrevista”, sí señora; trabajando duramente y contenta, no te diré que sorprendida, porque el equipo técnico es muy bueno MVB PRODUCCIONES y los invitados que llevo son formidables; la producción se compone de cuarenta episodios, Fibrazones modo tertulia biográfica, de momento muy claramente gestando con realismo el hilo conductor con flexibilidad para que todo siga bien.
¿SÉ QUE TE GUSTA LA MÚSICA Y TOCAS MUCHOS INSTRUMENTOS, Y TIENES CANCIONES GRABADAS, ES VERDAD?
Es cierto que toco la guitarra, el piano, percusiones, canto, compongo canciones, de hecho, la música de la cabecera de una de las secciones de Fibrazones TV “ Creaciones primogénitas” es mía, al igual que de Canal Sur TV, o Cadena Ibérica informativos hace años, gané muchos concursos; pero no procede sólo hablar de ello hoy si bien me encanta como trabajas entrevistando ; yo soy muy disciplinada, soy una artista, mucho más reflexiva que estrella que producto de mercado compongo varios estilos de música, considero que la música tiene que ir
a la par de mi evolución como artista global interactiva que soy. También soy actriz licenciada y me costeaba mis estudios cuando podía, muy joven. He trabajado en todos los medios por mi propio andar. He sido precoz con 5 años tocaba, eso decían que llevaba de forma intuitiva un tecleo en piano y ritmo poco comunes a esa edad, silbaba y cantaba como agarrada por algo mágico. Pero mi camino es ser presentadora y crear contenidos eso está claro. Lo cortés no quita lo valiente e ir añadiendo tareas de arte. Cultivo el tiempo real creativo sin artificio, la aptitud exprimida.
¿ERES SOCIA DEL PERIÓDICO GRANADA COSTA PROYECTO GLOBAL DE CULTURA, QUÉ TE APORTA A TÍ?
Me aporta mucho este periódico, me informa, me da la oportunidad de publicar mis poemas, me gusta el compañerismo y la camaradería que hay entre los socios, leo todo lo que escriben los demás compañeros, apoya la cultura siendo el único periódico en España donde ni se habla de política, ni de cotilleos, solo de cultura en un abanico donde se tocan muchos temas, me siento orgullosa de pertenecer a él. Muy profesional y por cierto quiero hacer un donativo al libro último, en el que además se respeta que un autor escriba en catalán. Eso es un hecho de sumo valor de la revista y de su dirección, si bien yo creo en la unión con ellos, adoro Barcelona, pero mi labor también en medios es transmitir lo que una persona quiere dejar escrito y hago como ustedes dejar VIVIR Y EXPRESARSE COMO SE PRECISE.
¿DE DÓNDE SACAS TIEMPO PARA HACER TANTAS COSAS A LA VEZ Y ADEMÁS TODAS BUENAS?
Viene el tiempo toca en mi puerta le digo -“estoy ocupada” me contesta, -“cuando acabes acuérdate que te estoy esperando. “…, y así una tras otra las voy haciendo, pero no soy la única, todos tenemos el mismo espacio de tiempo, solo hay que saber aprovecharlo. Lo de buenas, justo el programa que empiezo en TV analiza ese concepto y en abierto ¿bueno malo ideas van o no van ? Já já já…gracias; sintamos.
¿HAY ALGUN PROYECTO NUEVO QUE TE RONDE POR LA CABEZA QUE QUIERAS REALIZAR?
Estoy dando forma a unas canciones que compuse cuando era una adolescente para una obra musical, tal cual las dejé sin cambiarlas, yo quería haber hecho alguna actualización, pero soy co-productora junto a Josep Más Kitflus que conozco de años por su personal , genuina y profesional trayectoria , genial, él con más tiempo (tras sus giras con Joan Manuel Serrat) también afila el cuchillo para dejarlas tal cual las hice en los años ochenta con 19 años y 22 años, porque estaban en la onda; siempre para cambiar algo primogénito hay interés así se deja abierto el campo, habiéndolas compuesto en los años ochenta, ya te haré participe de ello, sería interesante darlas a conocer a este periódico Granada Costa, quiero publicar otro nuevo libro que irá con poemas y un CD y me pongo a vuestra disposición; hay una serie y un guion por ahí y un musical; y otro programa desde ya mismo en el que tú estás invitada a participar, ya sabes que yo sigo apoyando tu proyecto porque eres una gran artista- modesta- sana y con mucho sentido del humor ; me encanta lo que escribes ÁNGELES. Y desear a mi padre, madre y hermana que en paz descansen y a mi familia viva seguir con la calidad humana que nos caracteriza y la seriedad de saber decir NO o SÍ sin dejar la ética a un lado. Gracias a ti.
¿TIENES UNA COMPAÑERA QUE SE LLAMA TESSI QUE VIVE CONTIGO, QUÉ TE APORTA EN TU VIDA?
Tessi lo es todo en mi vida, es remolona, me da cariño, compañía y me aporta ganas de vivir, sus patas son como un motor NO tóxico y poco ruidoso que dan energía, con su mirada me
dice lo que quiere, no necesita hablar para entenderla, cuando llego a casa de un duro día de trabajo, ella me da la paz que necesito, es un animal con alma, de no haberla tenido mi vida estaría enfocada por otro camino, pero no me arrepiento que sea así.
BUENO DAMOS POR FINALIZADA LA ENTREVISTA, POR RAZONES DE ESPACIO, PORQUE TÚ TIENES PARA MUCHO MÁS. Agradecerte tu generosidad y el tiempo que nos has dedicado, porque además de todo lo que nos has contado, además de todo: eres una gran persona.
En nombre de su director don Antonio Segura Venegas y en el mío propio, Ángeles Martínez, muchas gracias.
Entrevistas como esta y todas las que se publican en este periódico, enriquecen al mismo y engrandecen a los propios entrevistados, resaltando los valores humanos y las excelentes condiciones que como personas y profesionales tienen todos ellos, siendo todo un ejemplo a seguir para todos los lectores. ¡Enhorabuena Ángeles y especialmente a la entrevistada Sandra!