Escribir para sanar: tres formas de soltar lo que aún duele y pesa con tu propia voz
RosAlma Saavedra
“Escribir no borra el pasado, pero sí puede aliviar su peso.”
Hay cosas que nos pesan incluso cuando no las nombramos. Heridas del pasado, palabras que nunca dijimos, emociones que escondimos por miedo o por costumbre. Muchas veces las llevamos en silencio, pensando que ya pasaron. Pero el cuerpo recuerda. El corazón también.
Escribir puede ser una forma de alivio. No necesitas ser escritora ni buscar frases bonitas. Solo necesitas papel, lápiz y el permiso para escucharte. La escritura, cuando se usa con intención, puede ser un acto de sanación profunda.
En este artículo, te propongo tres formas de escribir que te ayudarán a sanar eso que todavía duele. No hay fórmulas perfectas. Solo tu voz, tal como es.
✦ Escritura creativa: resignifica tu historia
La imaginación también puede sanar. A veces, cambiar el final de un recuerdo en el papel ayuda a cambiar la emoción que lo acompaña.
Ejercicio práctico:
Piensa en una experiencia que aún te afecta. Escríbela como un cuento, pero esta vez dale un nuevo final: uno en el que tu yo actual se defiende, se libera o es comprendido. El objetivo no es olvidar, sino recuperar tu poder.
✦ Escritura terapéutica: decir lo que callaste
A veces, lo que más sana es por fin ponerlo en palabras. La escritura terapéutica no juzga, no corrige. Solo te escucha.
Ejercicio práctico:
Escribe una carta a alguien (aunque no se la envíes). Puede ser a una persona que te hirió, a una etapa de tu vida o incluso a ti misma. Dile lo que no pudiste en su momento. Libérate.
✦ Escritura automática: que hable lo que está adentro
Cuando dejas que tu mano escriba sin pensar, sin filtrar, sin detenerse… aparece lo que necesitabas decir sin saberlo.
Ejercicio práctico:
Pon un temporizador de 5 minutos y empieza con: “Lo que aún no he sanado es…” Escribe sin parar. Al terminar, respira. A veces no necesitas entender, solo sacar.
Sanar no es borrar el pasado, como he mencionado antes, es mirarlo con compasión. Escribir puede ser tu forma de hacerlo. Tu forma de volver a ti.
“Sanarse a uno mismo es la tarea más valiente que podemos emprender”
Oprah Winfrey
En el próximo artículo: cómo escribir para creer más en ti y recuperar tu confianza.