Almuñécar y La Herradura cumplieron con la tradición y celebraron con una gran participación y devoción la festividad de la Virgen del Carmen
Miles de personas siguieron las procesiones marítimo- terrestre de la Patrona de los marineros
Con vivas a la Patrona de los Marineros comenzaba y finalizaba una intensa noche de procesión marítimo-terrestre que congregó a miles de personas en los paseos y las playas de Almuñécar y La Herradura. Un año más se cumplió con brillantez y devoción las festividad de la Virgen del Carmen, siguiendo con la tradición más popular de los pueblos marineros.
Como viene ocurriendo cada año, fueron los vecinos y miembros de la Hermandad del Virgen del Carmen del almuñequero barrio de Los Marinos los primeros en sacar a la calle a su patrona desde la capilla del citado barrio y que también lleva el nombre del Carmen.
A los sones del Himno Nacional y acompañada de una traca de cohetes salía con puntualidad la Imagen entre aplausos, vivas y mucha emociones en los rostros de horquilleros y vecinos “por la alegría de ver a su Patrona en la calle y el recuerdo de aquellos que ya no están entre nosotros”, según manifestaba uno de los miembros de la Hermandad.
Fueron momentos únicos bajo un sol de justicia y calor húmedo del que fueron testigos las cámaras de Canal Sur Televisión y todos los telespectadores que seguían el programa “Andalucía Directo”.
Fueron pocos minutos, pero intensos. El trono de la Virgen, bellamente engalanado, se situaba en la puerta de la Capilla portado por los horquilleros descalzos y ya en sus camisas blancas se reflejaban la alta temperatura que soportaban. La emoción volvió a palparse entre los presentes cuando sonaba la “Salve Marinera” interpretada por la Agrupación Musical de la Encarnación de Almuñécar.
Posteriormente era la Hermana, Carmen, la encargada de ordenar, a toque de campaña, la primera levantá del trono para iniciar el recorrido.
La procesión almuñequera contó con una amplia representación de otras hermandades y cofradías, así como la cofradía hermana Virgen del Carmen de la localidad malagueña de Teba.
La representación municipal contó con las ediles de Fiestas y Relaciones Institucionales, María del Mar Medina a quién acompañaba la “popular”, María del Carmen Reinoso y la socialista, María Manzano.
La procesión recorrió la avenida Amelia Sánchez de Alcázar, avenida de Plata y el paseo de San Cristóbal hasta llegar al Rincón de la China. Al finalizar el recorrido se vivió otro bello momento destacado con el baile de una sevillana, por parte de Ángela Joya Páramo y su grupo, acompañadas por un caballo montado por Chopi.
Cabe destacar la gran participación del numeroso público que siguió el recorrido, especialmente, en la zona del paseo de San Cristóbal. Asimismo fue muy elogiada las diversas intervenciones que realizaron a lo largo del recorrido los grupos Alma Marinera y Al – Mainova.
Entrada la noche, tras finalizar la Santa Misa, que fue oficiada por dos sacerdotes y un diácono, encabezados por el cura párroco, Vicente Guerrero, se procedió al embarque de la Virgen en el barco de la Patrona Virgen de la Antigua para surcar las aguas frente a la playa de San Cristóbal y ser testigo del castillo de fuegos artificiales que se quemaba al final del recorrido.
La Herradura
En La Herradura la procesión de la Virgen del Carmen salía desde la iglesia parroquial de San José al anochecer. La imagen, acompañada por la Banda de Música Municipal de Almuñécar, bajo la dirección de Manuel Vargas Gardón, arrancaba por la calle Canalejas para llegar a la calle Príncipe y alcanzar la calle Acera del Pilar hasta llegar al paseo Andrés Segovia. El Coro “Cosas Nuestras” animó el recorrido con su música y sus canciones en distintos puntos del recorrido.
La procesión contó con la participación del cura párroco, Néstor Robledo , a quién acompañaba el teniente de alcalde delegado de Servicios de La Herradura, Juan José Ruiz Joya , además de los ediles herradureños, José Carlos Rodríguez y Pablo Ruiz.
Los horquilleros, a las órdenes de Joaquín Ramírez, llevaron la Imagen hasta el rebalaje, junto al chiringuito “El Bambú”, donde aguardaba la embarcación de Motonáutica Elite, que cada año pone a disposición para procesionar la Virgen por la bahía herradureña. Junto a la patrona de los marineros, en el mismo barco, subieron los sacerdotes y representantes municipales que acompañaron el recorrido también por el mar.
Antes del desembarco de la Imagen la pirotecnia Martín, quemó un castillo de fuegos artificiales. Después la procesión continuó rumbo de nuevo al templo por la calle Unidad.
Así se ponía el broche solemne a una jornada intensa vivida por los vecinos de Los Marinos y La Herradura, tal y como viene marcando la tradición desde hace décadas.
El Programa festivo continúa hoy y mañana en Los Marinos.
Viernes 17 de julio
9 horas Alegre despertar con cohetes
14 horas Comidas tradicionales en la Barra de Fiestas
17 horas Juegos para niños con cañón de espuma, merienda de churros con chocolate
19 horas Partido de Fútbol de Veteranos.
22 horas Verbena Popular amenizada por la Orquesta JDM Espectáculos Cortés.
Sábado 18 de julio
9 horas Alegre despertar con cohetes
9 horas IV Campeonato de Voleibol Playa Virgen del Carmen
14 horas Comidas tradicionales en la Barra de Fiestas
19 horas III Carrera de Fondo en Honor a Nuestra Señora del Carmen. Salida desde el Barrio de Los Marinos. Organiza: Club Atletismo Sexitano. Colabora: Patronato Municipal de Deportes.
22 horas Verbena Popular amenizada por la Orquesta JMD Espectáculos Cortes.
Y en La Herradura sigue hasta el domingo
Viernes, 17 de julio
21,00 horas. Presentación del libro “La Herradura en blanco y negro”, en Centro Cívico.
23 horas Verbena amenizado por la Orquesta Milenio.
Sábado, 18 de julio.
20 horas. Asociación Fusión Cuerpo y Mente. Plaza de la Independencia
Presentación 6º edición Aerobic Playa “Máster Class de Zumba”
23 horas Verbena amenizada por la Orquesta Milenio.
Domingo , 19 de julio