Portada » TODO EL MUNDO MIENTE
flores

Todo el mundo miente. Incluso hay quienes sostienen que la civilización se construyó sobre una base sólida de mentiras, falsedades y conceptos abstractos aceptados como verdaderos, sin que exista evidencia alguna de su veracidad, ni siquiera remotamente aparente. Es feo engañar a la gente con mentiras. La mentira estuvo a punto de destruir a la humanidad en varias ocasiones, con determinadas personas, pero se puede decir que fue la que nos trajo hasta aquí. Quien me engañó está bien de la cabeza, es un estudioso del comportamiento humano, un hermano de corazón. En diversas investigaciones examinaron las reacciones fisiológicas de los universitarios.

            Se observaron variaciones en el ritmo de la respiración, elevación de la voz, forma de moverse, entre otros cosas. También centraron sus estudios en el papel de las mentiras en la evolución humana. Concluyeron que la mentira social es un síntoma de equilibrio en una sociedad avanzada. Cuanto más interdependiente sea la convivencia entre iguales, mayor será la necesidad de mentiras. Para algunos de los psiquiatras de la investigaciones citadas, una de las funciones básicas del lenguaje es engañar. Los eufemismos, los juegos de palabras, los dobles sentidos y otros tipos de discurso codificado utilizan metáforas y analogías para expresar significados indirectamente. Añadiendo, sin pelos en la lengua, que somos mentirosos por naturaleza. Mentir, para éstos, es cualquier forma de comportamiento que proporciona información falsa o priva a alguien de información verdadera. Mentir puede ser un acto consciente o inconsciente, verbal o no verbal, declarado o no declarado. En este sentido, una sonrisa falsa es una mentira. Algunas personas lo tienen todo, yo pagué y no recibí nada, esto no es algo de lo que estar orgulloso, puesto que cuando tenemos tanta confianza, lo último que esperamos es que nos fallen. Es tal la tristeza que tengo que aún hoy estoy esperando que me paguen por esas mentiras. Muchos de ellos son inofensivos, pero hacen daño.

            Dichos psiquiatras hicieron una observación cuya confirmación puede obtenerse en el día a día de los matrimonios, el mercado y la política. Asegurando que la mentira estuvo a punto de destruir a la humanidad en varias ocasiones, pero se puede decir que fue ella quien nos trajo hasta aquí. Hay quienes mienten más y mucho mejor que otras personas. A continuación, se describen las características típicas de los mentirosos convincentes. Son manipuladores: mienten con frecuencia y no tienen escrúpulos morales, por lo que se sienten menos culpables. Los mentirosos tampoco temen que la gente sospeche y no necesitan mucho esfuerzo para hacerlo. Es algo que sucede de forma natural. Son buenos actores: a quienes saben actuar les resulta más fácil mentir y se sienten seguros al hacerlo, pues saben que son capaces de fingir mucho. Pueden expresarse bien: dan una impresión de honestidad porque su comportamiento seductor desarma las sospechas desde el primer momento, además de poder distraer a los demás con facilidad. Son guapos: las investigaciones han demostrado que las personas guapas tienden a ser más queridas y consideradas honestas, lo que ayuda a engañar. Son espontáneos: para que creamos un discurso, debe parecer natural. Quien no tiene la capacidad de ser espontáneo acaba pareciendo artificial y es difícil convencer a alguien de ese modo. Tienen confianza al mentir: los buenos mentirosos generalmente tienen menos miedo de ser expuestos que otras personas. Tienen mucha experiencia en la mentira: como en otras cosas, el entrenamiento también hace al maestro en la mentira. Cualquiera que esté acostumbrado a esto sabe lo que se necesita para convencer a la gente. Pueden ocultar fácilmente sus emociones: en algunas situaciones más riesgosas, incluso un mentiroso veterano puede sentir miedo e inseguridad.

            En este caso es fundamental saber camuflar bien estas emociones. Los mentirosos suelen ser buenos para fingir sentimientos que en realidad no sienten, pero también tienden a expresar sus verdaderos sentimientos de forma espontánea. Por lo tanto, es necesario tener la capacidad de enmascararlos para que no salgan a la luz. Son elocuentes: pueden confundir fácilmente a la gente con juegos de palabras y tardan más en responder si se les pregunta algo que requiere otras mentes. Están bien preparados: los mentirosos planean de antemano lo que van a hacer o decir para evitar contradicciones. Improvisan bien: incluso si están preparados, necesitan estar listos para improvisar si alguien empieza a dudar de la historia que han inventado.

            Piensan rápido: para improvisar bien, hay que pensar rápido. Los buenos mentirosos pueden pensar rápidamente en una salida. Son buenos para leer señales no verbales: un buen mentiroso siempre está atento al lenguaje corporal de su oyente y puede leer señales no verbales que puedan indicar desconfianza. Afirman cosas imposibles de verificar: por razones obvias, los buenos mentirosos tienden a hacer afirmaciones sobre hechos que son imposibles de probar y evitan inventar historias increíbles que sean fácilmente desacreditadas.

            Dicen lo menos posible: cuando es imposible decir algo que no se puede verificar, el mentiroso simplemente no dice nada. Tienen buena memoria: quien quiera desenmascarar a un mentiroso busca contradicciones en su discurso, porque a menudo pueden simplemente confundirse u olvidar detalles que inventaron. Pero no te impresiones si la persona puede recordar y repetir cada coma de lo que dijiste antes. Los buenos mentirosos suelen tener muy buena memoria. Son creativos: pueden pensar en soluciones y estrategias que tú nunca imaginarías. Pero no te dejes llevar por su brillantez: después de todo, eso es lo que quieren. Te dicen que te mereces esto y aquello mientras tanto, pero cuando llega un momento en que el dinero ya no llega como antes, todas las promesas se van al traste, todas las promesas se acaban, pero el dinero también se mantiene y nunca vemos el color, no tienen ninguna vergüenza. Imitan a la gente honesta: los mentirosos intentan imitar el comportamiento que, en la imaginación de la gente en general, es típico de quienes solo dicen la verdad y evitan parecerse a la imagen que la gente tiene de los mentirosos. Cuando tienen uno para ocultar la mentira al otro, es aún mejor.

            Mensaje de despedida, hasta ahora hemos viajado juntos. Pasamos por pueblos y ciudades, cascadas y ríos, bosques y selvas. Nos enfrentamos a grandes obstáculos y superamos vallas que nos ayudaron a cruzar abismos. Las subidas y bajadas fueron constantes, pero también recorrimos rectas, nos apoyamos en curvas y descubrimos nuevas ciudades. Ahora ha llegado el momento de que cada persona siga su camino individual. Que las experiencias compartidas hasta ahora sean la fuerza que nos lleve a la alegría de alcanzar nuestras metas. Extrañaremos a aquellos que partieron por caminos diferentes, pero llevamos con nosotros el anhelo y la esperanza de futuros reencuentros. Expresamos nuestro agradecimiento a todos los que estuvieron a nuestro lado, incluso desde la distancia, en los momentos buenos y difíciles. Este logro también es tuyo, pues compartiste con nosotros cada paso. Recuerda, una despedida es necesaria antes de volver a encontrarnos. Que un día nuestros dos viajeros se encontraron cara a cara con un oso. El primero se salvó trepando a un árbol, pero el otro, sabiendo que no podría vencer al oso solo, se arrojó al suelo y fingió estar muerto. El oso se acercó a él y comenzó a olfatearle la oreja, pero, convencido de que estaba muerto, se alejó. El amigo empezó a bajar del árbol y preguntó: ¿Qué le susurraba el oso al oído? Sólo me dijo que lo pensara dos veces antes de salir de viaje con gente que abandona a sus amigos en momentos de peligro. Moraleja de la historia: La desgracia pone a prueba la sinceridad y la amistad.

TE AMO, MI AMOR

Puedo decirte que el gran cariño que te dejo,

 trae la exasperación de las lágrimas,

ni la fascinación de las promesas,

 ni las palabras misteriosas de los velos del alma.

Es una calma, un desbordamiento de caricias

y solo pide que descanses tranquila.

A cambio, la amada solo debe dejarse

 contagiar por este amor total.

Te amo tanto, mi amor,

que el corazón humano no conoce amor igual.

Te amo como amiga y como amante,

en una realidad siempre diversa.

Te amo de tal manera, con un amor tranquilo, servicial.

 Y te amo más allá, presente en el anhelo.

Te amo, finalmente, con gran libertad.

 En la eternidad y en cada momento.

Amor, tristeza son lágrimas de vergüenza.

Te amo como un animal, simplemente.

Con un amor sin misterio y sin virtud.

Con un deseo masivo y permanente.

Y de tanto amarte y tantas veces,

es que un día cuando de repente

 tenga un cuerpo moriré de amarte

 más de lo que podría.

quiero traducir en palabras

 todo el amor que siento,

para poder transmitirte, mi amada,

la dimensión de mi cariño.

Quiero demostrarte que existe un amor tranquilo,

sereno, anclado en la amistad, hasta un sentimiento animal,

impulsado por el deseo y la urgencia de poseerte.

Te amo tanto que, en cierto modo,

temo ahogarme en tanto amor.

Yo sé que te amaré Toda la vida te amaré.

En cada adiós. Te haré olvidar.

Y cada verso mío será para decirte

que sé que te amaré toda la vida.

Sé que lloraré con cada ausencia tuya.

Lloraré, pero cada regreso tuyo

 borrará lo que tu ausencia me causó.

Francelina Robin

Deja un comentario