Portada » Soledad Durnes Casañal: La Poeta del Amor que Inspira con su Verso y su Vida

Soledad Durnes Casañal: La Poeta del Amor que Inspira con su Verso y su Vida

50poemasweb

Hablar de Soledad Durnes Casañal es hablar de amor en su estado más puro. No solo porque su obra gira en torno a este sentimiento, sino porque ella misma lo encarna en cada aspecto de su vida. A través de su poesía, Soledad nos recuerda que el amor es eterno, inquebrantable y transformador.

Desde sus primeros versos, la poetisa zaragozana ha conquistado corazones en todo el mundo, especialmente en Sudamérica, donde su obra ha sido recibida con profunda admiración. Sus poemas exploran el amor en todas sus manifestaciones: el romántico, el imposible, el desesperado y el engañoso. En su poema «Nunca envejece el corazón» nos transmite una verdad universal:

«Puedes amar eternamente
sin tener en cuenta los años
el corazón siempre es joven
aunque a veces necesita apaños.»

Este es el poder de la poesía de Soledad: transmitir emociones con una sencillez conmovedora, recordándonos que, pese a las cicatrices del tiempo, el amor nunca deja de latir.

Un Legado Artístico y Cultural

Soledad no solo es una poeta excepcional, sino una artista integral. Su talento para la danza y las artes ha sido ampliamente reconocido, obteniendo numerosos galardones, entre ellos la Medalla de Oro al Trabajo Cultural y el Premio Humanidades Mundo Cultural. Su incansable compromiso con la cultura será nuevamente honrado en marzo de 2025, cuando reciba el prestigioso Premio Estrella de Oro Miguel de Cervantes.

El amor por las letras corre por su sangre. Nacida el 22 de enero de 1945 en Zaragoza, es nieta del insigne escritor, compositor y poeta Alberto Casañal Shakery, un legado literario que ha sabido continuar con su propia voz. Desde joven, estuvo rodeada de historias y poesía, encontrando en la escritura su refugio y su razón de ser.

Un Compromiso con la Sociedad y la Cultura

Pero la influencia de Soledad no se limita al ámbito artístico. Ha trabajado en relaciones públicas y administración, ha presidido asociaciones dedicadas al medio rural y ha colaborado con entidades gubernamentales en proyectos culturales y sociales. Su ardua labor incluso la llevó hasta el Palacio de la Zarzuela, donde fue recibida por S.M. la Reina Doña Sofía en reconocimiento a su entrega a la cultura y la sociedad.

‘Todo es Amor’: Un Poemario que Celebra la Vida

Ahora, con su nuevo poemario «Todo es Amor», Soledad nos regala una obra que es un canto a la pasión, la esperanza y la resiliencia. En cada página, encontramos la esencia de una mujer que ha sabido sobreponerse a las adversidades con valentía y determinación. No es solo la poeta del amor; es la poeta de la vida misma.

Leer a Soledad Durnes Casañal es adentrarse en un universo de emociones, donde el amor es el hilo conductor que nos une a nuestra humanidad. Su poesía nos invita a recordar que, mientras haya un corazón latiendo, siempre habrá espacio para el amor.


Prólogo


Hablar de Soledad Durnes Casañal es hablar de amor. No solo porque el amor sea el tema central de su poesía, sino porque ella misma es una manifestación de ese sentimiento en todas sus formas. Su vida y su obra son un reflejo de la pasión, la entrega y la humanidad con la que ha recorrido su camino, siempre con la generosidad y la sensibilidad que la caracterizan.
Soledad es la Poeta del Amor, título que ha trascendido fronteras y ha sido reconocido especialmente en Sudamérica, donde su obra ha encontrado un eco profundo en los corazones de sus lectores. Sus versos nos hablan del amor romántico, del amor imposible, del desesperado y del engañoso, pero siempre con la certeza de que el amor es un sentimiento que nunca se apaga. Así lo expresa en su poema Nunca envejece el corazón:


«Puedes amar eternamente
sin tener en cuenta los años
el corazón siempre es joven
aunque a veces necesita apaños.»


Su poesía nos recuerda que, sin importar las cicatrices o las decepciones, el amor sigue siendo la fuerza que nos mueve. En este poemario, Soledad nos regala su visión de un sentimiento que, aunque pueda transformarse con el tiempo, nunca deja de latir en el alma de quienes se atreven a sentirlo con plenitud.


Pero Soledad no es solo una gran poeta, es una artista en el sentido más amplio de la palabra. Su talento para la danza y su sensibilidad para las artes han sido reconocidos con numerosos galardones. Dentro del Proyecto de Cultura Granada Costa, ha sido distinguida en certámenes poéticos y ha recibido la Medalla de Oro al Trabajo Cultural, el Premio Humanidades Mundo Cultural y, en marzo de 2025, será honrada con el Premio Estrella de Oro Miguel de Cervantes, un reconocimiento a su resiliencia, creatividad y liderazgo.


Su vocación artística no es casualidad. Nació el 22 de enero de 1945 en Zaragoza, en el seno de una familia con una profunda tradición literaria. Es nieta del insigne escritor, compositor, poeta y dramaturgo Alberto Casañal Shakery, a quien no pudo conocer, pero cuyo legado ha sabido honrar con su propia trayectoria. Creció rodeada de las historias y la influencia de su abuelo, y desde muy joven supo que las artes serían su destino.


Más allá de su faceta artística, Soledad ha demostrado un compromiso incansable con el ámbito social y cultural. Su trayectoria profesional ha sido diversa y enriquecedora: ha trabajado en relaciones públicas y administración, ha presidido una asociación dedicada al medio rural y ha colaborado con ayuntamientos, diputaciones y la Junta de Andalucía en múltiples ponencias, llegando incluso a intervenir en el Parlamento. Su labor la llevó hasta el Palacio de la Zarzuela, donde fue recibida por S.M. la Reina Doña Sofía, en reconocimiento a su incansable trabajo por la cultura y la sociedad.


Todo lo que Soledad ha construido a lo largo de su vida se traduce en cada uno de sus poemas. No es solo la poeta del amor; es la poeta de la vida, de la esperanza, de la fuerza inquebrantable de quien ha sabido levantarse ante las adversidades y seguir adelante con valentía y determinación.


Este nuevo poemario, Todo es amor, es una celebración de ese sentimiento en todas sus formas, un testimonio de que el amor, con sus luces y sombras, es el motor que nos impulsa a seguir adelante. Leer a Soledad es reencontrarse con la esencia misma de la humanidad, con la belleza de las emociones más puras y con la certeza de que, mientras haya un corazón latiendo, siempre habrá espacio para el amor.

Con toda mi admiración y cariño,


Carlos Álvaro Segura Venegas
Vicepresidente del Proyecto
de Cultura Granada Costa

1 thought on “Soledad Durnes Casañal: La Poeta del Amor que Inspira con su Verso y su Vida

  1. Felicidades y éxitos compañera de letras, tu poesía es encantadora y llena de una muy buena pluma. Saludos de tu gran amigo y poeta Tony Rojas

Deja un comentario