LEYENDAS Y CUENTOS INFANTILES

En las siguientes líneas haré un breve resumen de varios cuentos infantiles focalizando la atención en la trama y el tema y objetivo de cada uno de ellos, como observarán, muchos tienen en común ciertos valores y enseñanzas. Una curiosa manera de mostrar a los más pequeños de la casa la importancia de educar en buenos valores. Como verán aun viendo de diferentes países y culturas, muchos tienen enseñanzas similares. Espero que les guste.
La bella y la bestia comienza con un comerciante que roba una rosa del jardín de la Bestia para dársela a su hija menor, Bella. Como castigo, la Bestia exige que el comerciante le entregue a una de sus hijas para vivir en su castillo. Bella, cariñosa y valiente, acepta la condición para salvar a su padre. A medida que viven juntos, comienza a ver la bondad detrás de la apariencia aterradora de la Bestia. El conflicto central gira en torno a la apariencia física de la Bestia y el miedo que infunde en todos los que la rodean. Sin embargo, Bella aprende a ver más allá de las apariencias y comienza a desarrollar afecto por la Bestia. El clímax se produce cuando, después de un período fuera del castillo, Bella regresa y encuentra a la Bestia al borde de la muerte. Al confesar su amor, Bella rompe el hechizo que aprisionaba a la Bestia en una forma monstruosa y se transforma nuevamente en un príncipe.
La historia aborda temas como el amor verdadero, la empatía y la importancia de ver el valor interior de las personas. Otra obra popularizada por los hermanos con orígenes en cuentos antiguos. Rapunzel es una joven de largo cabello dorado, prisionera en una torre por la bruja que la crió. La bruja la mantiene aislada del mundo exterior, impidiéndole vivir en libertad. El único contacto de Rapunzel es con la bruja, que sube a la torre usando las largas trenzas de la joven. Un día, un príncipe escucha la voz de Rapunzel y, intrigado, descubre cómo subir a la torre. Los dos se conocen en secreto y Rapunzel se enamora, descubriendo la esperanza de escapar de su vida en prisión. El clímax ocurre cuando la bruja descubre la relación y corta las trenzas de Rapunzel, exiliándola al desierto. Después de muchas dificultades, el príncipe finalmente se reencuentra y logran superar los desafíos impuestos por la bruja. Temas como el amor, la libertad y la resistencia son centrales, sonde se enfatiza el deseo humano de autonomía. En la historia de La Bella Durmiente, vemos cómo este cuento tiene versiones en varias culturas europeas. La Bella Durmiente es una princesa que, al nacer, es maldecida por un hada malvada que profetiza la muerte de la princesa pinchándose con una un palo utilizado para enrollar lana para hilar. Sin embargo, un hada amable convierte la muerte en un sueño profundo, que sólo puede romperse con un beso de amor verdadero. La princesa crece sin darse cuenta de la maldición, pero cuando cumple 16 años, cumple la profecía en un sueño profundo. El clímax se produce cuando un príncipe, después de superar muchos obstáculos, llega al castillo y encuentra a la princesa dormida. Él la despierta con un beso, rompiendo el hechizo. El cuento termina con el matrimonio de ambos y la paz se restablece en el reino. En este caso, los temas del destino, el sacrificio y el poder del amor verdadero son centrales, resaltando el triunfo del bien sobre el mal.

El siguiente cuento, de origen francés, cuenta la historia de un niño pequeño en tamaño pero enorme en inteligencia. Pulgarcito es el hijo menor de una familia pobre y, debido a la pobreza, es abandonado en el bosque con sus hermanos. Al intentar regresar a casa, utiliza piedras para marcar el camino. En otro intento, utiliza migajas, que comen los pájaros, y todas terminan perdidas, encontrando la casa de un ogro que quiere devorarlas. En este punto, Pulgarcito engaña al ogro intercambiando las gorras de sus hermanos con las de las hijas del monstruo, lo que provoca que el monstruo termine atacando a sus propias hijas en lugar de a los niños. Pulgarcito y sus hermanos logran escapar, llevándose consigo las botas mágicas del ogro. Aquí los temas a tratar son la inteligencia, la astucia y el coraje, demostrando que el tamaño físico no define la grandeza de una persona. El siguiente cuento, de origen danés es la Sirenita, una princesa del mar que se enamora de un príncipe humano después de salvarlo de un naufragio. Deseando vivir entre humanos, hace un trato con la bruja del mar, intercambiando su voz por piernas. La condición es que sólo vivirá si gana el amor del príncipe. De lo contrario, morirá. Cuando el príncipe se enamora de otra mujer, la sirena tiene la oportunidad de salvarse matándolo, pero ella elige el sacrificio y se convierte en espuma de mar. Nuevamente los temas principales son el sacrificio, el amor verdadero y la búsqueda de la identidad, resaltando la complejidad de los sentimientos humanos y la fuerza.
La siguiente historia, Pinocho, escrito por Carlo Collodi, tiene sus raíces en Italia y fue publicado originalmente en 1883. Pinocho es un títere de madera creado por Geppetto que sueña con convertirse en un niño de verdad. A lo largo de sus aventuras, es guiado por el Hada Azul, quien promete hacer realidad este deseo si demuestra ser valiente y honesto. Después de muchas aventuras y lecciones sobre el valor de la honestidad, el Hada Azul interviene y transforma a Pinocho en un niño de verdad. La historia aborda temas como la responsabilidad, la verdad y la transformación, resaltando el valor de la obediencia y el coraje.
El siguiente cuento tradicional forma parte del folclore de Europa del Este, siendo especialmente popular en Polonia. El Príncipe y el Hada de Cristal trata de un valiente príncipe que decide explorar una montaña mágica donde, dicen, vive un hada guardiana. A lo largo de su viaje, se enfrenta a varios desafíos, pero es ayudado por el hada de la montaña, quien le otorga poderes mágicos y armas para vencer a sus enemigos. En el enfrentamiento final, el príncipe usa los poderes otorgados por el hada para derrotar a un dragón que aterroriza su reino, asegurando la paz. Este cuento explora temas de valentía, amistad sobrenatural y asistencia divina, destacando cómo la ayuda mágica puede ser esencial para triunfar.
El pájaro dorado y el gigante. Un joven príncipe parte en busca de un pájaro dorado, pero se enfrenta a muchos peligros. Un gentil gigante le ayuda con sus poderes mágicos y le otorga una pluma mágica que concede deseos. En el momento de mayor peligro, el príncipe usa la pluma para salvarse y capturar al pájaro, restaurando la paz en su reino. El coraje, la amistad mágica y la búsqueda de lo desconocido son temas centrales, resaltando el valor de la ayuda sobrenatural. El cuento inglés, Jack y las habichuelas mágicas, se popularizó en la literatura infantil en el siglo XIX. Un joven pobre, cambia su vaca por habichuelas mágicas. Cuando las planta, crece una planta de habichuelas gigante que lo lleva al castillo de un ogro, donde Jack encuentra una gallina que pone huevos de oro. El protagonista de este cuento logra escapar con los tesoros del ogro, gracias al poder de las habichuelas mágicas, que le ayudaron a llegar al castillo. La aventura, la suerte y la inteligencia son temas centrales, siendo las habichuelas mágicas un símbolo de oportunidades sobrenaturales. El siguiente cuento es popular en la tradición de Escocia e Irlanda, La Princesa Encantada y el Anillo Mágico. En éste, una princesa es prisionera por una bruja en un castillo y sólo puede ser liberada por alguien que use un anillo mágico, custodiado por un dragón. Un joven héroe recibe ayuda de un elfo, quien le otorga poderes para enfrentar al dragón y rescatar a la princesa. Después de enfrentarse al dragón, el joven héroe usa el anillo mágico para romper el hechizo de la bruja y salvar a la princesa. El sacrificio, el amor y la magia son los temas principales, y el anillo representa la ayuda sobrenatural.

Esta selección de historias recogidas por la tradición oral, son historias donde se funden el mito y la historia, recogen distintas épocas y culturas. En estos libros tienen cabida los cuentos de ayer y de hoy, todos aquellos relatos que ayudan a explicar las tradiciones y cultura de los pueblos del mundo.

LAS FLORES SE ABREN EN PRIMAVERA
Quien pierde la fe, lo pierde todo.
Por fin, después de tantos errores pasados
Tantas represalias, tanto peligro,
He aquí que el viejo amigo reaparece,
Nunca perdido, siempre reencontrado.
Es bueno sentarlo de nuevo a mi lado
Con ojos que contienen la vieja mirada.
Siempre un poco preocupado conmigo
Y como siempre singular.
Porque era mi amigo, un animal
como yo, sencillo y humano.
Sabía moverse y conmoverse
Y disfrazarse con mi propio engaño.
El amigo: un ser que la vida no puede explicar,
Que sólo se va al ver nacer a otro
Y el espejo de mi alma múltiple.
La amistad puede ser muy compleja.
A algunos los deja desanimados y a otros muy contentos.
Es el alimento de los débiles. Es el reino de los fuertes.
Las flores son muy bonitas,
Nos hacen equivocarnos. Los débiles se dejan caer,
Los fuertes siempre levantan la cabeza,
Aquellos que nos aceptan.
Sin pensarlo, conquistamos el mundo
en general y construimos nuestro pequeño lugar,
dejando que cada pequeña estrella brille.
Pequeñas estrellas que brillan
Dulces, sensibles, frías, tiernas.
Pero siempre presente en todas partes.
Mejor es el camino de la vida que el de la muerte.
Muchas personas vendrán y se irán de tu vida,
pero solo los verdaderos amigos
dejarán huellas en tu corazón.
Para tratar contigo mismo, usa tu cabeza,
para tratar con los demás, usa tu corazón,
la ira es la única palabra peligrosa.
En tu jardín sólo viven flores contigo.
Quien pierde dinero, pierde mucho.
Quien pierde un amigo, pierde más.
