Portada » Pilar Aranda presenta su programa UGR inclusiva

Pilar Aranda presenta su programa UGR inclusiva

Esta tarde presenta y debate su programa con miembros de la comunidad universitaria con discapacidad e interesados en la accesibilidad, inclusión y diversidad 

 

Si formas parte de la comunidad universitaria de la Universidad de Granada y tienes discapacidad o te interesan los temas de discapacidad o accesibilidad universal, hoy lunes 27 de abril tienes una cita obligada con Pilar Aranda, candidata a rectora de la UGR, en el Salón de Actos del Complejo Administrativo Triunfo frente al Hospital Real.

 

A las 17 horas están convocados los alumnos y a las 18 horas el Personal Docente e Investigador (PDI) y el Personal de Administración y Servicios (PAS). La sala es accesible y contará con intérprete en Lengua de Signos Española y se invita a participar y asistir a todo el que esté interesado.

 

Se hablará sobre temas de accesibilidad e inclusión en la Universidad de Granada para los estudiantes con discapacidad y se podrán hacer propuestas de mejora para este colectivo. El objetivo de estas reuniones es discutir y revisar el borrador del programa de la candidata sobre temas de discapacidad e inclusión.

 

Este documento es resultado del trabajo de las comisiones que apoyan la candidatura de Pilar Aranda a Rectora de la Universidad de Granada. No constituye una parte final del Programa, pero sí dibuja las bases sobre las que se sustentará y donde la accesibilidad universal,  la inclusión y la atención a la diversidad son valores clave en el programa de la Candidatura de Pilar Aranda.

 

El objetivo es establecer los mecanismos y recursos necesarios para que las actuaciones a nivel de formación, investigación y servicios relacionados con los estudiantes, el personal de administración y servicios y el personal docente e investigador con discapacidad, respondan a los principios de autonomía personal y de accesibilidad universal, garantizando la no discriminación, la participación e inclusión plena y efectiva y la igualdad de oportunidades.

 

La comisión ‪‘UGR inclusiva’ ha estado trabajando para que se contemple en el programa la elaboración, creación, implantación o refuerzo de un órgano con capacidad gestora real para dar respuesta a las necesidades de la discapacidad, un censo de la comunidad universitaria con discapacidad, la elaboración de planes estratégicos de accesibilidad y empleabilidad, la creación de un protocolo de actuación para la discapacidad en toda la actividad universitaria, que se lleve a cabo un compromiso con la discapacidad en el ámbito laboral, etc.

 

También se quiere apostar por la investigación en temas de discapacidad y contratación de personal específico, así como el desarrollo de guías de formación curricular en diseño para todas las personas y accesibilidad universal o la creación de cátedras, observatorios y laboratorios específicos con financiación privada.

 

También se garantizará un plan de acceso y continuidad del alumnado con discapacidad a través de becas, ayudas e incentivos y existirá una comisión de seguimiento y evaluación de estas actuaciones.

Deja un comentario