Orientaciones educativas. Educar en tiempos de crisis familiar

Consejos educativos en situaciones de crisis de parejas con respecto a los hijos:
Es importante hacerlo desde la sinceridad, y orientando la situación hacia una reorganización saludable de la convivencia. Los padres seguirán siendo sus padres y su seguridad ha de estar salvaguardada, a los hijos, se les ha de explicar que si bien un día tomaron la decisión de vivir juntos, ahora, la han tomado de vivir separados pero que eso no afecta al cariño que sienten por ellos, que ese sentimiento no implica en la casa que viva.
Resaltar la decisión de los padres evitando los posibles sentimientos de culpabilidad de los hijos. Ellos no son la causa y hemos de velar por su equilibrio y estabilidad delante de su entorno inmediato. Los hijos han de estar fuera de todo el proceso del conflicto, no han de ser parte activa en ellos ni han de ser utilizados como parte de situaciones en crisis. De esta manera evitaremos situaciones de angustias y estrés que pudiera conllevar situaciones de riesgo emocionales añadidas.

Se les ha de exponer cuando estarán con cada uno de ellos creando normalización y tranquilidad en ellos y no abocando egoísmos y conflictos innecesarios.
Siendo importante acompañarlos en el duelo que cada separación comporta y en el proceso hacia una situación donde se puedan sentir confiados y a salvo de perdidas de cariño. Ayudándoles en la nueva reorganización espacial, el como organizar su nueva habitación, sus libros sus pertenencias con espacios tanto en casa del padre como de la madre para afianzar este nuevo ciclo en su vida.
