Portada » Valencia rinde tradición al fuego, en la noche de San José

Valencia rinde tradición al fuego, en la noche de San José

final-Francisco Ponce

¡Es una de las grandezas de esta fiesta valenciana!

Mucho se ha dicho y otro tanto se puede añadir sobre la ‘cremà’ de las Fallas, pero la realidad es que se trata de la culminación de un sentimiento envuelto en el calor y color del fuego, donde no se piensa en lo que termina, sino que se infunde y percibe el aliento de victoria desde lo que acaba, agradeciendo la oportunidad de seguir creando, en un próximo año fallero, que en ese mismo instante comienza a emerger.

Cuando las manecillas de los relojes señalan la hora mágica de la media noche del 19 de marzo, Valencia se enciende, primero de fuegos de artificio que iluminan el cielo con mil colores y formas, más tarde de llamas que acarician la oscuridad.

Por las plazas y calles corre un gentío bullicioso y alegre para ver como el fuego consume los monumentos y en ese despliegue de emociones y fogata, en el que el epicentro son los falleros de cada comisión, prestas las manos a unirse en un anillo multitudinario para rodear “su Falla” y con mil sensaciones a flor de piel, entonan canticos falleros entre la melancolía y el gozo, al tiempo que alguna lagrima aflora a sus ojos, en especial de las Falleras Mayores.

La noche avanza, la gente se retira, y los equipos de limpieza municipales se encargarán, con los vehículos y elementos adecuados, de recoger las cenizas y algún rescoldo que se resiste en un póstumo y rojizo pulso con fulgor reducido.

Todo para que al día siguiente la normalidad se imponga de nuevo en la ciudad, que… espera…, espera esperanzada un nuevo año de Fallas.

Francisco Ponce Carrasco

Deja un comentario