LA MEDINILLA MAGNÍFICA, MI NUEVO DESCUBRIMIENTO
No hace tanto tiempo que descubrí esta planta maravillosa, la Medinilla Magnífica. La compré sin mucha pretensión porque, aunque me parecía muy bonita, estaba a un precio muy económico y pensé que estaría conmigo muy poco tiempo. El que me conoce un poco sabe que soy gran amante de las plantas y, cuando conozco alguna nueva, investigo sus cuidados y su reproducción para no perderla nunca. Por desgracia no pude conseguirlo con ésta y, aunque estuvo conmigo mucho tiempo, acabo marchitando. Hoy voy en busca de una nueva, las he visto por internet a un precio desorbitado, pero como salgo poco o prácticamente nada de casa, quizá sea mi única opción de volverla a tener conmigo. En esta ocasión me he informado mucho más, si cabe, para que no vuelva a sucederme esta desgracia de nuevo. Les voy a contar todo lo que he aprendido sobre ésta, por si alguno de ustedes es amante de las plantas como yo lo soy y no ha tenido el placer de saber de su existencia.
La Medinilla Magnifica es una de las plantas de interior más encantadoras y populares por su fabulosa presencia. Esta planta tiene un nombre muy acertado porque sus flores son realmente magníficas. Esta nueva variedad tiene un gran futuro por delante como planta de interior. Florece con sus largas y hermosas panículas de flores rosadas. Las flores de este cultivo en particular tienen flores de color rosa más oscuro. La floración de la planta Medinilla Magnífica dura hasta 2 meses. El follaje verde, incluso sin florecer, también es muy decorativo y queda muy bonito en nuestro hogar. Pueden combinar dos o más plantas para un mejor efecto. A la hora de plantar la Medinilla Magnifica, pueden elegir una maceta normal, o elegir una maceta ornamental. Si tiene agujeros, estos deben asegurar un buen drenaje, para que el exceso de agua pueda fluir libremente. Si no hay agujeros se debe crear un drenaje en el fondo con un material adecuado para retener el exceso de agua. Llenen la maceta con una buena mezcla e inserten la planta de Medinilla Magnífica hasta la profundidad que ya estaba en la maceta original. Llenen la maceta con más mezcla y presionen ligeramente. Deben mantener la tierra justo debajo del borde para que haya espacio para regar. Rieguen generosamente después de plantar y colóquenla en un ambiente cálido cerca de un punto de luz. No colocar bajo la luz solar directa. En cuanto a sus cuidados, esta bonita planta necesita riego regular, manteniendo el suelo moderadamente húmedo. Preferiblemente se debe utilizar agua de lluvia, escasa en mi zona. Desde primavera hasta agosto agregue regularmente fertilizante líquido al regar. Deben asegurarse de que la maceta tenga un drenaje adecuado, ya que esta planta no tolera estar en suelos empapados. Se aprecia una humedad ambiental elevada. Son plantas muy adecuadas para un invernadero o ambiente similar. Nunca la coloquen directamente encima de un radiador ya que el aire estaría muy seco. Denle menos agua a Medinilla Magnífica en invierno y colóquenla en un lugar más frío, alrededor de 15°C es lo ideal y acuérdese de ir retirando todas las flores secas.
En cuanto a las especificaciones de la Medinilla Magnífica, se trata de una planta de interior que crea una gran impresión cuando florece. Las flores de 30 centímetros de largo están formadas por cientos de flores rosadas y grandes brácteas rosadas. Las flores cuelgan elegantemente sobre las ramas de la planta. Debido a que los tallos cuelgan sobre el jarrón, ésta debe colocarse en macetas altas y es mejor colocarla sobre una mesa pequeña. Para evitar que la maceta caiga bajo su peso, lo mejor será escoger una maceta que sea algo pesada. La hoja ovalada de color verde oscuro también es muy decorativa, ¡con magníficas flores! Es una de las plantas de interior más encantadoras y populares por su fabulosa presencia. Debido a su exótica belleza, Medinilla Magnífica es perfecta para crear ambientes interiores bien iluminados, como salones y balcones cerrados. Se puede cultivar en macetas colgantes, luciendo sus flores colgantes, o en jarrones de suelo, como centro de mesa en la decoración. A continuación les muestro un breve resumen sobre los cuidados más importantes para esta planta:
Para que la Medinilla Magnífica prospere y encante con su floración, se recomienda cultivar la planta en ambientes de luz indirecta, evitando el sol directo que puede quemar sus hojas. Además, aprecia la alta humedad, similar a su hábitat natural en los bosques tropicales. El suelo ideal para Medinilla magnifica debe estar bien drenado y rico en materia orgánica. Por ello, una mezcla de sustrato para epífitas con tierra vegetal puede ser una buena opción. En cuanto al riego, este debe ser moderado, por lo que la tierra debe estar húmeda, pero nunca empapada. Además, también es importante evitar que se acumule agua en el recipiente (si se cultiva en maceta), evitando que las raíces se pudran. La floración de la Medinilla Magnífica generalmente se produce en primavera y verano, período en el que la planta demuestra toda su exuberancia. Para estimular una floración saludable, la fertilización es fundamental. En este caso, se recomienda utilizar un fertilizante rico en fósforo, aplicándolo según las instrucciones del fabricante. En cuanto a los posibles problemas y plagas como las cochinillas y los pulgones, pueden atacar a la Medinilla Magnífica. En este caso, utilizar aceite de neem o un insecticida natural a base de detergente neutro puede solucionar el problema. Además, la presencia de hojas amarillentas también puede indicar exceso de agua o falta de nutrientes, por lo que será necesario ajustar el riego y la fertilización. Prefiere la luz indirecta pero abundante. La luz solar directa puede provocar quemaduras en las hojas. La temperatura debe desarrollarse con un ambiente templado (18-25ºC). Eviten los cambios bruscos de temperatura y las corrientes de aire frío. A ella le gusta la humedad alta, el uso de un humidificador es bienvenido para ella. Mantengan el sustrato mínimamente húmedo, pero no reguen en exceso. Aplicar una dosis de abono mediante fertirrigación aportando al suelo los nutrientes que necesitan los cultivos disolviéndolos en el agua de riego, una vez cada 3 semanas durante primavera/verano. Cuando la floración decaiga, pode para mejorar el nuevo crecimiento.
Les deseo una Feliz Navidad, que devuelve las ilusiones de la infancia, recuerda a los mayores los placeres de la juventud y transporta al viajero al propio hogar y tranquilidad de su hogar. Mi más sincero deseo de que cada copa esté llena de ricas y eternas bendiciones y que cada camino nos conduzca a la paz. Y un próspero Año Nuevo que nos llene de amor y gratitud. ¡Feliz año 2025!
CUALQUIER HOJA
En cualquier hoja
dibujo un sol amarillo
y, con cinco o seis líneas
es fácil hacer un castillo.
Paso el lápiz por mi mano
y si hago llover, con dos trazos
tengo un paraguas.
Si una gota de tinta,
cae sobre un pedacito de papel azul,
en un instante me imagino
una hermosa gaviota volando en el cielo.
Vuela dando vueltas
la inmensa curva norte/sur
me voy con ella de viaje a
Hawaii, Beijing o Estambul.
Pinto un velero
Con una vela blanca
es a la vez cielo y mar
en un beso azul.
Entre las nubes viene surgiendo
Un precioso avión rosa y granate.
Todo para colorear
con tus luces parpadeando.
Imagínense,
serena y hermosa y, si queremos,
él aterrizará en cualquier hoja.
Diseño un barco de salida
con algunos buenos amigos.
Beber, disfrutar de la vida.
De una América a otra
puedo pasar en un segundo.
Giro una simple brújula
y en un círculo hago el mundo.
Un niño camina
y llega a la pared, justo ahí enfrente,
esperándonos, el futuro está
y el futuro es una nave espacial,
que intentamos pilotar
sin tiempo, sin piedad.