La gozo en mis sueños, de Francisco Jiménez Ballesteros

LA GOZO EN MIS SUEÑOS
Se erizaba mi bello con mirarte
ese cuerpo tan lleno de hermosura
y un deseo muy fuerte de abrazarte
se forjaba en mi mente con premura
mas, por miedo tal vez a molestarte
mi deseo nublaba nube oscura.
Esa imagen grabada en mi ha quedado
y en mis sueños la gozo con agrado.
De tu boca probar quiero las mieles
y poder con mis labios disfrutarlas
prometiendo que siempre serán fieles
porque nunca jamás podré olvidarlas,
mientras tanto te sueño entre vergeles
y despierto al momento de probarlas.
De esas mieles quisiera ser el dueño
y en lograrlas pondré todo mi empeño.
Se me ponen los nervios cual acero
al decirte bajito: “hasta mañana”
y te digo con ansia que yo espero
que por ser de tu cuerpo soberana
me lo entregues si más… porque te quiero,
repicando en la torre la campana.
Seré entonces el hombre más dichoso
al gozar de tu cuerpo primoroso.
Quiero ver por mi mismo las verdades
con los dos de los cuerpos siendo dueños
y saber que no fueron falsedades
fantasías que vi tanto en mis sueños
en las noches de eternas soledades,
cuando ardían mis pulsos como leños.
Hoy que sé que tus mieles ya son mías
por nada de este mundo cambiaría.
Me enervabas, me sigues enervando
y enervarme quisiera hasta la muerte
junto a ti, piel con piel, los dos gozando
de este amor que nos arde y quema fuerte
y yo quiero con él seguir quemando
nuestras ansias de amar y enloquecerte.
El amor la palabra más divina
y también la más dulce golosina.

Poema ganador del Primer Premio en el IV Certamen de Poesía Erótica Granada Costa
El poema «La gozo en mis sueños» de Francisco Jiménez Ballesteros es una obra de intensa carga emocional y sensual, que captura la esencia del deseo y la pasión amorosa a través de un lenguaje poético rico y evocador.
Desde el primer verso, el poeta nos sumerge en una experiencia profundamente personal y sensorial. La descripción del cuerpo amado como lleno de hermosura y el deseo vehemente de abrazarlo crean una atmósfera de anhelo y fascinación. La lucha interna del hablante, que oscila entre el deseo de acercarse y el temor a molestar a su objeto de amor, añade una capa de vulnerabilidad y sinceridad al poema.
La segunda estrofa destaca por su metáfora de las mieles de la boca amada, simbolizando el placer y la dulzura que el hablante desea experimentar. Aquí, el sueño se convierte en un refugio donde se cumplen sus anhelos, aunque sea de manera efímera. La promesa de fidelidad y la persistencia en alcanzar estas mieles reflejan una devoción profunda y un compromiso con su deseo.
El tono erótico del poema se intensifica en la tercera estrofa, donde el poeta expresa con claridad su anhelo físico. La metáfora del acero para describir los nervios del hablante al despedirse sugiere una mezcla de fuerza y tensión, mientras que el repicar de la campana simboliza la culminación de su deseo. Esta estrofa revela un deseo de entrega total y la expectativa de un gozo pleno y dichoso.
La cuarta estrofa introduce un deseo de autenticidad y verdad en la relación física, contrastando los sueños con la realidad. La aspiración de confirmar que los sentimientos y experiencias no son meras fantasías, sino realidades tangibles, resuena con una búsqueda de conexión genuina. El ardor de los pulsos como leños en la noche de soledad subraya la intensidad del anhelo y la pasión contenida.
Finalmente, la última estrofa celebra la reciprocidad del amor y el deseo. La imagen de enervarse hasta la muerte junto a la persona amada, disfrutando de la unión piel con piel, encapsula la entrega total y la fusión emocional y física. La culminación del poema en la afirmación del amor como la palabra más divina y dulce cierra con una nota de éxtasis y plenitud.
De esta forma, el poema de Francisco Jiménez Ballesteros es una celebración del deseo y el amor erótico, expresado con una elegancia lírica que capta tanto la intensidad de la pasión como la profundidad del sentimiento. Ganador del Primer Premio en el IV Certamen de Poesía Erótica Granada Costa, este poema destaca por su capacidad de comunicar una experiencia íntima y universal de amor y deseo.
I CERTAMEN DE ARTÍCULOS Y POESÍA PERIÓDICO DIGITAL GRANADA COSTA
Cada tres meses se entregarán dos premios: uno concedido en la vertiente de textos y otro para los poemas