Fiscal asegura que la Junta ha devuelto ya la cantidad cobrada a través del canon de regulación de regadíos del Guadalquivir
El consejero de Medio Ambiente recuerda en el Parlamento que este canon se cobró cuando la Junta de Andalucía tenía las competencias de la cuenca.
El consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, José Fiscal, ha asegurado que sobre la devolución del canon de regulación de regadíos y la tarifa de reutilización del agua de 2010 en el Distrito Hidrográfico del Guadalquivir, la Junta de Andalucía ha tenido conocimiento de 17 sentencias dictadas por los Tribunales de Justicia que ahora son firmes y que han anulado un total de 24 liquidaciones tributarias. Según Fiscal, el importe de las mismas ascendía a un total a 5,52 millones de euros, una cantidad que junto con sus intereses legales de demora ha sido devuelta ya a cada uno de los sujetos pasivos.
En caso de producirse otros pronunciamientos judiciales firmes, el consejero ha avanzado que la Junta irá cumpliendo con lo que estos determinen, respetando, como siempre, las sentencias que dictan los tribunales.
Durante su intervención en el Parlamento andaluz, Fiscal ha recordado que el canon de regadíos y la tarifa de utilización de aguas de 2010 en el Distrito Hidrográfico del Guadalquivir fueron tramitados y cobrados por la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, debido a que en ese año las competencias de gestión de la cuenca eran de la Comunidad Autónoma de Andalucía. Aunque en marzo de 2011 el Tribunal Constitucional devolvió las competencias del Guadalquivir al Estado, durante ese mismo año se tramitaron los cánones y tarifas del ejercicio 2010, un periodo en el que la competencia era de la Junta. Según Fiscal, presentados los oportunos recursos los tribunales estimaron que cuando se emitieron las liquidaciones (septiembre de 2011), la administración autonómica era incompetente, aunque el periodo cobrado fuera 2010, cuando sí ostentaba dichas competencias.