Portada » CUANDO LAS MISAS SE CELEBRABAN EN LATÍN (Idioma oficial de la Iglesia)

CUANDO LAS MISAS SE CELEBRABAN EN LATÍN (Idioma oficial de la Iglesia)

Quisiera escribir un poema que hablara de dulces recuerdos, que en mi pueblo viví. Lloseta: Cuna de mis primeros recuerdos cuando las misas se celebraban en latín; mi madre le enseñaba a mi hermano las respuestas al sacerdote para ser un buen monaguillo, de paso yo aprendí también:

            -Introito ad altáre Dei.

-R/Ad Deum qui lactificat juventúdem meam.

-Judica me, Deus.

-R/ Quia tu es Deusm portitudo mea etc.…

De niño jugábamos en la plaza y tanto se alargaba nuestro asueto que se nos pasaba el toque del Avemaría (era la señal para recogernos en casa). Al campo escapábamos para comer futa verde encaramados a los árboles, nos solía acompañar algún perro, los niños y los animales quieren a quien los quiere.

Todo era distinto a como juegan hoy. La TV. no existía, no teníamos móviles, ni mandábamos What´ SAP, ni nada perecido. Sin embargo, dormíamos tranquilos.

Distintos vestíamos las chicas de los chicos. Nos enseñaron a respetarnos, para que los chicos (luego hombres) nos respetaran también.

Percibíamos la esencia de los lugares, deambulando por las estrechas callejuelas de nuestro pueblo. A veces llegábamos “Siamans”; allí las ruinas de sus casas, nos sugerían leyendas de moros y cristianos. Dando rienda suelta a nuestra alborotada imaginación. Trozos de infancia que guardados quedaron en los pliegues del alma.

María Eugenia Santandreu

Palma de Mallorca    

Deja un comentario