¡Viva las tortugas marinas! – A TODA COSTA

¡Hace unos días elogiamos a uno de los animales más longevos, sabios y adorables del planeta!
Sí, esa criatura que lleva una casa sobre su espalda. Estas maravillas del océano no solo nos impresionan por su resistencia, sino también por su peculiar encanto. De hecho, si la tortuga marina tuviera redes sociales, ¡sería una “influence” mundial!
Las tortugas marinas son conocidas por su longevidad. Algunas pueden vivir hasta 100/200 años, lo que les da el título de «abuelas de los mares”.
Bueno, además de su capacidad de sobrevivir durante muchas décadas, las tortugas marinas son expertas en navegar. Usan el campo magnético de la Tierra como si fuera un GPS incorporado, viajando miles de kilómetros por los océanos gracias a su brújula interna.

Sin embargo, no todo es color de rosa para nuestras amigas del caparazón. La contaminación marina es un problema creciente que amenaza su bienestar. Plásticos, redes de pesca, desperdicios… son solo algunos de los “souvenirs” que las tortugas reciben.
En un tono un poco más serio, señalamos que la protección de las tortugas marinas es crucial. Porque, aunque puedan parecer tranquilas, las tortugas marinas están en peligro de extinción y necesitamos unirnos para contribuir a su salvación.
Ahora, si alguna vez te has encontrado con una tortuga en un cuento infantil o en dibujos animados, sabrás que siempre tienen un toque cómico e inducen al cariño.
Y no solo en la ficción, en la realidad, las tortugas son también parte fundamental de los ecosistemas marinos. Son como el sistema de limpieza del océano: se alimentan de algas y medusas, manteniendo el equilibrio en las aguas. ¡Realmente son las heroínas invisibles del mar!
Francisco Ponce Carrasco