Portada » Vicent Segarra, Maestro del Óleo sorprende de nuevo

Vicent Segarra, Maestro del Óleo sorprende de nuevo

rotativo ponce 2

Francisco Ponce Carrasco (Escritor y Periodista)

Caballos y miradas de mujer que hacen soñar

En la concurrida y luminosa sala de uno de los Centros de Mayores de Valencia, perteneciente al Excelentísimo Ayuntamiento y situado en el barrio de “La fuente de San Luis”, las paredes cobraron vida con cuadros de suaves, pinceladas y vivos colores, de un pintor que, más allá de los años, continúa afirmando su arte con una fuerza lírica y medida.

El maestro —reconocido por críticos y colegas como uno de los grandes intérpretes de la figura equina y el retrato femenino— presentó una colección inédita de obras al óleo, en formato medio y grande, donde los caballos galopan entre la realidad y el sueño, y los rostros femeninos nos devuelven una mirada que parece venir de otro tiempo.

Asistí al evento como prensa, sí, pero también como amigo, invitado por el propio artista. Su nombre VICENT SEGARRA, —respetado en el circuito pictórico nacional, asiduo artista en certámenes de Granada (años 2021,2022y 2023) y países de habla hispana — convoco a un público fiel, y así se vio reflejado en la nutrida concurrencia que llenó la sala.

Personas mayores, jóvenes artistas, curiosos del barrio y amantes de la pintura se dieron cita para contemplar una propuesta que sorprende por su unidad estilística y su resonancia emocional.

El trazo del pintor no impone, sugiere. Hay una delicadeza sutil en su forma de construir las figuras, como si templara el tiempo en cada pincelada. Sus caballos, a menudo situados en entornos un tanto etereos, flotan entre la materia y el aire. Son símbolos de libertad, fuerza contenida, espiritualidad.

Las mujeres que retrata —muchas con ojos entrecerrados, como soñando o recordando— no posan, simplemente están. Vivas y silenciosas, envueltas en atmósferas cromáticas donde el azul, el ocre y el sepia dialogan sin estridencias.

Lo real y lo onírico conviven en un equilibrio sereno. Hay escenas que parecen tomadas de una fotografía antigua, pero con una carga emocional que las trasciende. Otras, en cambio, se abren a lo fantástico: una mujer cabalga entre nubes que parecen líquidas, o un corcel en ocasiones “alado” surca un cielo infinito.

Al finalizar el recorrido, en una sala contigua, se ofreció un vino de honor con pastas tradicionales.

Fue un momento de conversación cálida, donde los asistentes compartieron impresiones con el artista, quien tras recibir el beneplácito de Enrique Contell (Presidente), Charly y Recio a “micrófono abierto, además de varios asistentes, que el artista, con humildad y gratitud, agradeció en cada comentario, cada mirada, cada referencia ante sus cuadros.

La exposición no solo reveló una obra madura, plena de simbolismo, sino también el espíritu de un hombre que sigue creando arte, como quien respira: por necesidad, por belleza y ¡Porque le viene en gana!

Francisco Ponce Carrasco

NOTA: La exposición estará abierta hasta el 17 de julio 2025

Deja un comentario