Portada » Una veintena de estudiantes participan en Granada en los ‘Campus inclusivos’ de Fundación ONCE, Fundación Repsol y Ministerio de Educación, Cultura y Deporte

Una veintena de estudiantes participan en Granada en los ‘Campus inclusivos’ de Fundación ONCE, Fundación Repsol y Ministerio de Educación, Cultura y Deporte

  • La Universidad de Granada acoge esta iniciativa desde este domingo, 19 de julio, hasta el 27 de julio

 

  • El lunes 27 de julio tendrá lugar el acto de clausura

 

(Granada, 17 de julio de 2015).- Un total de 20 estudiantes con y sin discapacidad participan en Granada desde este domingo, 19 de julio, en la cuarta edición del proyecto nacional ‘Campus Inclusivos, Campus sin Límites’, puesto en marcha por Fundación ONCE, Fundación Repsol y el Ministerio de Educación Cultura y Deporte. El ‘Campus Inclusivo’ se desarrollará en la Universidad de Granada hasta el próximo lunes, 27 de julio.

 

El objetivo de este programa es fomentar la presencia de estudiantes con discapacidad en la universidad, así como incentivar que las universidades españolas continúen avanzando en su proceso de adecuación a las necesidades y capacidades de sus futuros estudiantes con discapacidad, propiciando su plena inclusión en el ámbito de la Educación Superior.

 

Gracias a este proyecto, los estudiantes preuniversitarios con y sin discapacidad disfrutan de una experiencia universitaria inclusiva y conocen en primera persona este entono, mediante estancias de 7 a 10 días en un campus universitario, donde se realizan actividades de divulgación académica, cultura y ocio.

 

Además, está previsto que el lunes 27 de julio la Universidad de Granada acoja el acto de clausura con las autoridades.

 

Las actividades previstas en los diferentes campus se desarrollan entre el 7 de julio y el 7 de septiembre, dependiendo de cada campus. Las universidades serán las encargadas de seleccionar a los alumnos que participarán, y podrán acceder a este programa estudiantes que hayan cursado segundo ciclo de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Ciclos Formativos de Grado Medio y/o Superior.

 

Además de la Universidad de Granada, las entidades académicas seleccionadas para desarrollar este programa durante el verano de 2015 son la Universidad de Murcia, Universidad de Jaén, Universidad de Málaga, Universidad de Salamanca, Universidad de Almería, Universidad de Navarra y Universidad de Sevilla.

 

La primera edición de este programa fue en el año 2011. Hasta este momento, se han celebrado un total de tres convocatorias en 18 Campus con 245 estudiantes participantes, de ellos 176 con algún tipo de discapacidad.

 

 

Fundación ONCE

La Fundación ONCE para la Cooperación e Inclusión Social de Personas con Discapacidad fue creada en 1988 como un instrumento de solidaridad de la ONCE hacia otros colectivos de personas con discapacidad para la mejora de sus condiciones de vida. Este objetivo se desarrolla a través de programas de inclusión laboral y formación, así como de la difusión del concepto de accesibilidad universal, promoviendo la creación de entornos, productos y servicios globalmente accesibles. En 2013 la Fundación ONCE celebró sus 25 años de existencia, un período en el que ha conseguido generar más de 80.000 empleos para personas con discapacidad. Actualmente, la ONCE y su Fundación continúan comprometidas con su primordial fin: la inclusión social y laboral de las personas con discapacidad.

 

Fundación Repsol

Fundación Repsol actúa de manera integral en aquellas áreas en las que, tanto por su conocimiento, capacidades y experiencia, como por los de la Compañía, puede realizar una mayor aportación, con el objetivo de contribuir al bienestar de la sociedad, mejorar la calidad de vida de las personas y lograr un mayor desarrollo social, educativo, ambiental y cultural. Para Fundación Repsol contribuir a la integración social de las personas con discapacidad es uno de los objetivos en los que está más comprometida y, para ello, trabaja en iniciativas que abarcan la educación, la cultura inclusiva y el deporte, promoviendo actividades que lleven a la integración total de este colectivo en un marco de igualdad de oportunidades

Deja un comentario