Simple y sencillo los mismos derechos y obligaciones como personas
» Ser mujer es ser persona capaz de sentir los latidos fuertes que producen los pasos firmes de su propia existencia, mientras atenta se emociona delante e la vida» Toñy Castillo. Pedagoga y escritora.
«Cada día de cada mes y cada año de la vida»
8 de marzo reivindico la dignidad del ser humano sin diferencia de sexo.
El 8 de marzo es el día mundial de la mujer o la mujer trabajadora.
En este día se conmemora la lucha de miles de mujeres a principios del siglo pasado, las cuales se echaron a las calles, realizaron huelgas en sus trabajos a fin de conseguir una igualdad frente al hombre en relación a temas laborales.
Muchas veces se atribuye la celebración de este día en relación al incendio que hubo en una fabrica textil (Cotton textile Factory de Washington) el 1908 en EEUU debido a que las trabajadoras detuvieron sus actividades laborales y se dice que el jefe de la fabrica quemó el recinto con las mujeres dentro, en este murieron 129 trabajadoras.
Pero no solo sucedió esto.
En Nueva York entre finales del siglo XIX y principios del siglo XX fueron tres los acontecimientos que realizaron las mujeres reclamando mejoras. Precediendo al incendio, en 1857 otras trabajadoras de una fabrica textil también se proclamaron en huelga, y posterior al incendio hubo otro en 1911 en la fabrica ( Triangle Shirtwaist Company). En este ultimo murieron 142 obreras, las cuales el año anterior habían protagonizado un huelga para reivindicar sus derechos laborales.
Muchos fueron los actos y también barbaries que se vivieron durante esa lucha, y no fue hasta el 8 de marzo de 1917 que se estableció como día internacional de la mujer en base a la salida a la calle de las mujeres rusas en protesta por la falta de alimentos.
Pero desde aquí queremos decir bien alto, que deseamos que no solo el 8 de marzo sea el día de la mujer, sino que cada día del año lo sea.
Que nos queremos vivas. Que queremos igualdad en nuestros trabajos. Que queremos los mismos derechos en cualquier lugar del mundo.
Pero desde aquí queremos decir bien alto, que deseamos que no solo el 8 de marzo sea el día de la mujer, sino que cada día del año lo sea.
Que nos queremos vivas. Que queremos igualdad en mayúscula .
Simple y sencillo los mismos derechos y obligaciones como personas.
Dra. Toñy Castillo
Magnifico artículo sobre el día internacional de la mujer y sobre el papel de la mujer en la sociedad. Felicidades doctora Castillo como siempre muy interesante todo lo que tú escribes un abrazo???
Mil gracias compañera… y mi mas profunda admiración hacia ti como persona, como mujer, como profesional y como amiga uno de los tesoros que me concedió la vida. Mil gracias
Excelente articulo Toñi
Te te agradece el comentario… viviendo de una mujer luchadora como tu. Un honor
Excelente artículo cómo todo lo que escribes Toñi, eres todo un ejemplo seguir
Gracias Irene, te agradezco tu comentario, me he pasado mis días apostando por lo que creo, unas veces… las apuestas eran claras….
…Otras, como la lucha por los derechos de las personas llenas de tinieblas… una mirada al mundo lo de demuestra… pero no por eso dejaré de aportar mi gratito de arena para unirme a causas que considero justas… a veces, incluso, consideradas utópicas… pero yo soy seguidora de Tomás Moro ( jiJi) Mil Gracias. Toñy
Completamente de acuerdo contigo, gracias por esta reflexión tan importante. Un abrazo