Portada » Simona Brambilla: La primera mujer en liderar un dicasterio en el Vaticano

Simona Brambilla: La primera mujer en liderar un dicasterio en el Vaticano

Simona

La hermana Simona Brambilla se ha convertido en una figura emblemática en la Iglesia Católica contemporánea al ser nombrada Prefecta del Dicasterio para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica. Este nombramiento, anunciado el 6 de enero de 2025, la posiciona como la primera mujer en liderar un dicasterio en la Curia Romana, marcando un hito significativo en la historia eclesiástica y reflejando el compromiso del Papa Francisco con la inclusión de mujeres en roles de liderazgo dentro de la Iglesia.

Trayectoria y Formación

Nacida en Monza, Italia, el 27 de marzo de 1965, Simona Brambilla se graduó como enfermera en 1986 y trabajó en el hospital Leopoldo Mandic de Merate. En 1988, ingresó en el Instituto de las Misioneras de la Consolata, realizando su primera profesión religiosa en 1991. Posteriormente, en 1998, obtuvo una licenciatura en psicología en el Instituto de Psicología de la Pontificia Universidad Gregoriana. Tras su profesión perpetua en 1999, se dedicó a la pastoral juvenil en Mozambique y, entre 2002 y 2006, impartió clases en el Instituto Gregoriano de Psicología, donde también obtuvo su doctorado en 2008 con una tesis sobre evangelización e inculturación en Mozambique.

Su liderazgo se consolidó al ser elegida Superiora General de las Misioneras de la Consolata en 2011, cargo en el que fue reelegida en 2017 y que desempeñó hasta mayo de 2023. Durante su mandato, fue nombrada miembro del Dicasterio para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica en 2019 y participó en el Sínodo de los Obispos sobre la sinodalidad en 2023. En octubre de 2023, asumió el rol de Secretaria del mismo Dicasterio, antes de ser nombrada Prefecta en enero de 2025.

¿Qué es un Dicasterio?

En la estructura de la Curia Romana, los dicasterios son organismos equivalentes a los ministerios en un gobierno secular. Son responsables de diversas áreas de la administración y pastoral de la Iglesia Católica, actuando como brazos ejecutivos del Papa en la gestión de asuntos específicos que van desde la doctrina de la fe hasta la promoción del desarrollo humano integral. Cada dicasterio tiene una función particular y está dirigido por un Prefecto o un equivalente, dependiendo de su naturaleza y competencias.

Funciones del Dicasterio para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica

El Dicasterio para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica tiene la responsabilidad de promover, animar y regular la práctica de los consejos evangélicos tal como se viven en las formas reconocidas de vida consagrada. Esto incluye la aprobación y supervisión de institutos de vida consagrada y sociedades de vida apostólica, así como la concesión de licencias para su erección y la regulación de nuevas formas de vida consagrada. Además, trabaja para asegurar que estos institutos y sociedades progresen en el seguimiento de Cristo según su carisma propio, contribuyendo a la edificación de la Iglesia y su misión en el mundo.

El Proyecto Global de Cultura Granada Costa, dedicado a reconocer y promover figuras que encarnan valores de innovación, liderazgo y compromiso social, considera a la hermana Simona Brambilla una candidata ejemplar para el título de Mujer del Siglo XXI. Su nombramiento como la primera mujer en dirigir un dicasterio en la Curia Romana no solo rompe con tradiciones centenarias, sino que también establece un precedente inspirador para la participación femenina en esferas de liderazgo global. Su trayectoria refleja una dedicación inquebrantable al servicio, la educación y la promoción de valores humanitarios, alineándose perfectamente con los principios que este reconocimiento busca destacar.

Deja un comentario