Portada » PRESENTACIÓN DE “LA TIERRA SIGUE GIRANDO” En el Museo Municipal El Pósito, de Campo de Criptana

PRESENTACIÓN DE “LA TIERRA SIGUE GIRANDO” En el Museo Municipal El Pósito, de Campo de Criptana

IMG-20250510-WA0002

De derecha a izquierda, José Vicente Méndez, Escribano y Ana Sánchez, concejal de cultura

El pasado 9 de mayo viernes festividad de San Gregorio, Campo de Criptana lucía sus mejores galas, esta villa había sido elegida por la Junta de Comunidades de Castilla la Mancha, para ser la sede de la celebración del “Día de Europa”.

libros en el estand

A pesar de lo complicado para el Equipo de Gobierno, ocupado en multitud de actos y con el compromiso de atender a autoridades venidas de otros territorios, la presentación del libro de nuestro compañero José María Escribano, fue de lo más brillante, desde un pósito que lucía sus mejores galas, hasta el acompañamiento que en todo momento le brindó buena parte de la corporación criptanense. Encabezada por Ana Sánchez, Concejal de Cultura, Ana Muñoz, técnica responsable de cultura, así como la presencia de otros concejales, tanto del equipo de gobierno como de la oposición.

El acto contó con la entrevista previa en la televisión local; dándose la circunstancia que su responsable, José Vicente Méndez, a pesar de estar de vacaciones, interrumpió su periodo vacacional, para estar presente en el acto, (Por cierto que José Vicente es  autor de varias fotos que sirvieron para ilustrar algunos de los artículos de “MIRADA AL PASADO” en nuestro periódico Granada Costa).

El salón donde tuvo lugar la presentación, un edificio del siglo XV, fiel representante de los Pósitos Reales de la Corona de Castilla, estaba engalanado de forma extraordinaria, ya que la exposición del gran pintor criptanense y científico del CSIC, José Manuel Cañas Reillo, engalanaban las paredes del mismo, con sus lienzos que muestran una combinación de colores, como solo él es capaz de armonizar en sus lienzos, este pintor cuenta con varias exposiciones a nivel internacional, Alemania, Dinamarca, entre otros países y en España, Madrid, Barcelona, Sevilla y otras tantas ciudades y poblaciones que harían interminable la lista.

de derecha a izquierda, Ana Sánchez, Ángel Casarrubios y el autor

La presentación se inició con unas palabras de bienvenida, por parte de Ana Sánchez, Concejal de Cultura, resaltando el orgullo que supone para este Ayuntamiento, contar con la presencia de una persona tan ilustre como José María Escribano, tras estas palabras de reconocimiento hacia el autor, Ángel Casarrubios, amigo del autor y ex concejal de Campo de Criptana, inicio su intervención con una ligera semblanza, sobre la biografía  del autor, remarcando su temprana dedicación por los temas culturales.

el autor durante la exposición

A lo largo de la intervención de José María Escribano;  durante la misma expuso tanto la idea que le llevó a escribir “La Tierra Sigue Girando”, así como una serie de anécdotas que en muchas ocasiones, logró la carcajada de los presentes, resultando muy amena la presentación, regada con mil y una anécdotas y recuerdos de niñez, que   parte de los presentes se vieron identificados, mientras que los jóvenes, les sirvió para conocer como fue la vida de sus mayores.

Una vez finalizado el Acto; muchos de los presentes se pasaron por él stand que Ana Arias, propietaria de la librería “Papelería Arias” había montado con la intención de facilitar la compra de ejemplares, que el autor, fue dedicando de forma individual, al tiempo que fue compartiendo con los asistentes, opiniones sobre las sensaciones que habían tenido a lo largo de la presentación.

parte del público asistente con la mesa de presentación al fondo

El ambiente fue de los más agradable según palabras de los responsables de cultura del Ayuntamiento, emplazando al autor a participar en una próxima conferencia, con el tema que él elija para tal acto, dado lo ameno y la versatilidad de su palabra, que hace mantener la atención de quienes le escuchan.

El broche final a este día nueve de mayo, lo puso el lanzamiento de un castillo de fuegos artificiales, desde el marco incomparable de la Sierra de los Molinos.

Redacción Granada Costa

Deja un comentario