HOMENAJE AL DR. D. ANTONIO PEREZ IBAÑEZ.
Hacemos en vida este homenaje a nuestro querido Dr. D. Antonio Pérez Ibáñez – Morales Virgidano, porque además de tener motivos para ello pensamos que los homenajes y los honores se tienen que hacer cuando la persona está entre nosotros y puede recibir mejor el cariño y el reconocimiento a su labor.
Nacido en una familia de ocho hermanos y huérfano con siete años, supo conjugar su labor de estudiante destacado y brillante con su ayuda y apoyo a su madre viuda, que siempre vio en él una ayuda para sus hermanos.
En esta época de su vida vio morir a su padre, y en esemomento tan intenso, con toda la nobleza de un niño de esa edad pensó:
«Si yo hubiera sido médico mi padre no hubiera muerto», postulándose en ese momento para la que iba a ser su labor vocacional para el resto de su vida.
Terminó la Escuela Primaria con las máximas calificaciones e inició el Bachillerato con la misma brillantez, lo que le permitió estudiar todos los cursos con becas, debido a sus notas medias de sobresaliente y matrícula de honor.
Ya en la carrera estudió en la Facultad de Medicina de la Universidad de Valencia, simultaneando estos estudios con su labor de secretario personal del Padre Rector del Colegio de los Reverendos Padres Dominicos de Valencia, donde él también era
alumno residente.
Unos meses antes de finalizar brillantemente sus estudios, fue requerido para realizar su labor asistencial en el medio rural, oferta que aceptó con verdadera vocación solidaria hacia los habitantes de aquella zona que carecían de cobertura asistencial, rechazando otras tentadoras ofertas que le requerían para el campo de la docencia y la investigación.
Ya dedicado a su labor en el medio rural y en otros puestos en nuestra capital
valenciana, no dejó durante todo este tiempo de ampliar sus estudios y sus conocimientos para beneficio de sus numerosos pacientes:
Se diplomó en Sanidad Pública.
Realizó cursos de geriatría y oftalmología.
Estudió sofrología con el Dr. D. Alfonso Caicedo, fundador de esta disciplina.
Se especializó en Reumatología.
Obtuvo la especialidad de Medicina del Trabajo.
Es también especialista en Medicina Familiar y Comunitaria.
Ha sido médico adjunto del Servicio de Medicina Interna del Hospital San Juan de Dios de Valencia.
Ha realizado invetigaciones en el campo de la Sanidad Pública en el ámbito rural.
El Dr. D. Antonio Perez Ibañez es miembro fundador de la Sociedad Valenciana de Reumatología que tan dignamente preside su fundador el Dr. D. Daniel Muntaner, decano de los reumatólogos valencianos.
Como investigador histórico es un verdadero especialista en la historia de España durante su gobierno en la Islas Filipinas.
Ha participado en multitud de iniciativas de tipo social y cultural.
Ha sido colaborador habitual de varios programas de radio, en el campo de la salud y de la literatura.
Ha recibido en su persona multitud de honores y distinciones:
La Cruz de San Jorge de los Caballeros del Centenar de la Ploma.
La Medalla de Oro del Foro Europa 2001.
Ha sido galardonado con la Estrella de Oro de la Excelencia Profesional otorgada por el Instituto para la Excelencia Profesional.
Es capitán de los Reales Tercios de Su Majestad el Rey de España.
Hombre de gran devoción y espiritualidad, pertenece a la Orden Terciaria Franciscana, atraído por el ejemplo de amor que este santo demostró hacia los enfermos y los necesitados.
Después de cuarentaicinco años de ejercicio meritorio y sacrificado de su profesión el Dr. D. Antonio Perez Ibañez se jubiló forzosamente, continuando sus estudios con constantes cursos profesionales de reciclaje, que le proporcionan, según sus propias palabras: «Un alimento para la mente y un solaz para el espíritu».
Creemos que D. Antonio es un ejemplo para futuras generaciones y la muestra más clara de lo que es capaz de hacer una persona con espíritu solidario y voluntad de servicio a los demás.
Valencia
Soy tu sobrina hija de tu primo Carlos me alegro mucho de a verte en contado