CURIOSIDADES DE LA HISTORIA – JACOB FÚCAR

Conocido como » El hombre más rico del mundo» convirtió el negocio el negocio familiar de su madre en la banca más potente de Europa; fue su dinero el que logró el trono imperial por Carlos V.
Jacob Fugger de Augsburgo, cima de su clase y de su país, consejero imperial bajo Maximiliano I y Carlos V, segundo en la adquisición de una extraordinaria riqueza, en liberalidad en pureza en pureza de vida y grandeza de alma, sin reparación posible en vida. Así receba el epitafio del hombre que llego a ser uno de los banqueros más importantes de su tiempo.
Jacob Fugger representa como ningún otro financiero del origen de la gran banca alemana, que llegó a decidir el destino del sacro imperio.
Su poder fue tal que llegó a escribir al mismísimo Carlos V, para recordarle no sin ciertas formas, que si el soberano se sentaba en el trono imperial era gracias a su crédito.
El éxito empresarial de Jacob fue innegable: se estima que sus ganancias se elevaron a un impresionante 50 % de beneficio anual a lo largo de tres décadas.
Su primera inversión ascendió a unos 17,500 florines de oro, mientras que, a su fallecimiento, en 1525, el capital de su compañía superaba los dos millones de florines.
Jacob Fúcar, nació el 6 de marzo de 1459 en Augsburgo, (Alemania) falleció el 30 de diciembre de 1525, apodado «El rico»
Ocasionalmente el joven y también Jacob II, fue el banquero y comercian te más rico y conocido de Europa de su tiempo.
Nació en el seno de una familia de comerciantes Fúcar de Augsburgo, que en pocos años llegaría a ser una de las primeras empresas del capitalismo temprano, consiguió para su empresa el monopolio del mercado del cobre en Europa.
Entre sus clientes bancarios estaba la alta nobleza, las casas reales y la Iglesia Católica.
Los Fúcares la segunda generación que vivía en Augsburgo, eran prósperos comerciantes con presti en la ciudad.
Jacob fue educado en un monasterio franciscano, procedente de la educación religiosa Jacob, hasta ese momento había recibido una instrucción sobre los negocios muy mediocres, su primer año de aprendizaje lo pasó en Roma, Venecia y Florencia en las oficinas alemanas en Florencia aprendió la nueva contabilidad por partida doble.
La arriesgada, pero también extremadamente lucrativa asociación de los Fúcares, fueron unos de los prestamistas más importantes de la época. Participo en la financiación de la expedición de Fernando de Magallanes, el viaje al rededor del mundo y en el descubrimiento de la ruta occidental, hacia la India prometía acabar con el monopolio portugués sobre las especias lo que restaría ganancias aún mayores.

Muy interesate