Portada » Convocatoria del Certamen Literario «Vélez de Benaudalla en Letras» Granada Costa

Convocatoria del Certamen Literario «Vélez de Benaudalla en Letras» Granada Costa

photo_706

El Proyecto Global de Cultura Granada Costa se complace en anunciar el Certamen Literario «Vélez de Benaudalla en Letras», que abarca las modalidades de poesía y novela corta. Tanto los poemas como las novelas deberán inspirarse en la rica historia, el patrimonio y la belleza de Vélez de Benaudalla.

Bases del certamen:

  1. Participantes: Podrán concurrir escritores de cualquier nacionalidad, mayores de edad, con obras inéditas y escritas en castellano.
  2. Temática: Las obras deberán estar inspiradas en Vélez de Benaudalla, reflejando su historia, patrimonio y entorno.
  3. Categorías:
    • Poesía: Extensión máxima de 60 versos.
    • Novela corta: Entre 100 y 200 páginas en formato A4.
  4. Presentación: Las obras se enviarán en formato digital (PDF) a la dirección de correo electrónico fundacion@granadacosta.net, indicando en el asunto «Certamen Vélez de Benaudalla en Letras».
  5. Plazo de envío: Las obras podrán enviarse hasta el 1 de septiembre de 2025.
  6. Premios:
    • Primer premio en cada categoría: Edición de 100 ejemplares de la obra ganadora. La categoría de poesía contará con 110 páginas y la de novela con el número de páginas necesario para incluir la novela presentada.
  7. Jurado: Estará compuesto por profesionales del ámbito literario y cultural, presidido de honor por el reconocido poeta local Antonio Gutiérrez Moreno.
  8. Fallo del jurado: Se dará a conocer el 30 de septiembre de 2025 en la página web del Proyecto de Cultura Granada Costa.
  9. Entrega de premios: Los premios se entregarán en febrero de 2026 en un evento en la Costa Tropical de Granada.
El poeta Antonio Gutiérrez Moreno, natural de Vélez de Benaudalla y afincado en Lérida. Siempre ha llevado su localidad natal en su corazón y sus versos.

Vélez de Benaudalla, municipio de la Costa Tropical de Granada y conocido como

la «Puerta de la Alpujarra», es un enclave de singular belleza que combina historia y naturaleza. Su emblemático Castillo de los Ulloa, una fortaleza del siglo XVI que domina el casco urbano desde un promontorio rocoso, y su Iglesia de Nuestra Señora del Rosario, joya del neoclasicismo andaluz, son testigos de un pasado rico y vibrante. Pasear por sus calles de trazado morisco es sumergirse en una atmósfera donde convergen culturas y tradiciones.

El río Guadalfeo, que serpentea cerca del municipio, añade frescura al paisaje y ha sido vital para el desarrollo agrícola de la zona. El Jardín Nazarí, también conocido como el «Generalife chico», es un ejemplo destacado de jardín hispano-musulmán que combina huertas, jardines ornamentales y un singular jardín vertical con grutas naturales. Este jardín cuenta con una acequia que alimenta estanques, fuentes y cascadas, creando una atmósfera de serenidad. Además, se han documentado leyendas locales sobre pasadizos subterráneos que conectarían el castillo con el jardín, añadiendo un halo de misterio al lugar.

Este certamen se enmarca en la tradición de concursos literarios promovidos por el Proyecto Global de Cultura Granada Costa, que buscan fomentar la creación literaria y poner en valor el patrimonio cultural de nuestras localidades.

Para más información y bases completas, visite la página web oficial del Proyecto Global de Cultura Granada Costa.

1 thought on “Convocatoria del Certamen Literario «Vélez de Benaudalla en Letras» Granada Costa

Deja un comentario