El pasado 14 de Enero de 2017 tuvo lugar la presentación del nuevo libro de Toñy Castillo con nombre 'A ti, Yolanda'. Esta presentación tuvo lugar en el Palacio del Intendente Olavide, en La Carolina, provincia de Jaén. El acto estuvo co-presentado por la cantante Inmaculada Rejón. La presentación se circunscribió en los actos del 250 aniversario de la fundación de La Carolina, en la que se explicó detalladamente el Proyecto Nacional de cultura Granada Costa y la vinculación con este proyecto de los libros que esa tarde se presentaban, el libro solidario 'Nieva en el Mar' y la novela 'A ti Yolanda'y remarcando el carácter y la finalidad altruista del primero.
La autora confesó que empezó a escribir de joven poemas pero que se avergonzaba de sus escritos y no los conservaba. Pero que comenzó a escribir seriamente por motivos profesionales, (un Congreso, temas educativos) ¿Y por qué escribe una pedagoga ?, ¿que motiva a quien día a día atiende en una escuela dentro de un hospital ? ¿Qué es la cuentoterapia? ¿es una herramienta para que quien sufre entienda y asimile la situación que atraviesa ? Crear y recrear para aliviar 'para resistir' para mirar al futuro a través del pasado o del presente para superar. Así, mientras que fuera de Palacio en lo alto lucía su cómplice, Toñy nos mostró una trayectoria profesional dónde la literatura, el escribir cuentos es un arma terapéutica, reseñando su colección 'Cuentos de la Luna', relatos con los que entre otras se puede trabajar con los pequeños o con sus familiares la resiliencia ante la adversidad y nos habló de niños con los que pudimos empatizar, alguno de ellos que ya no son niños porque pudieron seguir creciendo y ser uno de nosotros, escritores también, u otros que ya no están como es el caso de Lorena que durante años jugó al corre que te pillo delante de una leucemia, pero que siempre podrán estar porque Toñy le prometió que siempre mostraría su foto cuando hablara de estos temas.
Toñy Castillo Meléndez es natural de Ceuta pero vive en Lérida desde la edad de 13 años. Dos ciudades que marcan impronta tanto en su persona como en sus textos.
Concluidos sus estudios de Magisterio se especializó en Pedagogía Terapéutica, Licenciándose con posteridad en Humanidades, actualmente es Doctora por la Universidad de Lleida, Responsable del Aula Hospitalaria Dr. Antoni Cambrodí del Hospital Universitario Arnau de Vilanova y Directora de la Asesoría Psicopedagógica Dra Castillo.
Colaboradora en diversos medios de comunicación, siendo la directora Adjunta del Periodico Granada Costa en Cataluña. dedica parte de su obra a escribir cuentos y elaborar materiales educativos para ayudar a conocer las patologías a niños/as, tales como el proyecto 'Nosotros y la Diabetes I y II. Colección " La sonrisa del Arnau" o su colección :Cuentos a la Luna, entre ellos: 'La maleta mágica, "Todos somos Ángeles", "El pergamino del romano", "La ciudad de las escaleras", "La joven del paraguas", "El caftán de la capitana", "El puesto de Concha", "El regalo de María". "La Mujer siempre Viva" "El jardín de los sueños" 'Sacos de semillas' "La señal Azul" "La meta es el camino a seguir" "Desde la biblioteca se ve la Luna". Libros de relatos como 'A orilla de mis mares.
Toñy fue elegida en 2008 y en el 2015 la escritora para fomentar la lectura en los centros educativos de Ceuta, con los cuentos: La mujer siempre viva. y desde la Biblioteca se ve la Luna respectivamente.
Entre sus premios destacan: