Podrá leer el libro entero a través de este enlace «El Canto del Cisne»
UNA BUENA MUJER BIEN CONOCE SUS LÍMITES, UNA MUJER INTELIGENTE SABE QUE NO TIENE NINGUNO
El día 2 de mayo de 2017, se reunió el jurado de premios y distinciones de Granada Costa en sesión extraordinaria, formado por personas pertenecientes al mundo de la cultura o la enseñanza, como la Doctora en Psicología y Subdirectora adjunta para Cataluña de Granada Costa Nacional, Doña Toñy Castillo Meléndez; la popular cantante de copla española, Inmaculada Rejón; el Alcalde de Molvízar y maestro, Don Fermín García Puentedura; el profesor emérito y catedrático en Filosofía, Diego Sabiote y actuando como Presidente del Proyecto Cultural Granada Costa, mi persona. En esta reunión deliberamos sobre a quién conceder el Premio Humanidades Granada Costa Lengua y Pensamiento.
El primer punto de valoración fue la actividad cultural que desarrolla dentro del propio Proyecto Nacional de Cultura Granada Costa, en el cual estuvimos todos de acuerdo en la gran cantidad de artículos, reportajes y poesías con los que Carmen participa, sus numerosos libros como autora, así como su y participación en más de treinta, antologías, su colaboración en presentaciones de libros, circuitos culturales en los que ha intervenido activamente y ayudando a bastantes personas en el desarrollo literario del día a día en Granada Costa.
En segundo lugar, se tuvieron en cuenta los valores humanísticos y solidarios que posee la premiada. Es, sin lugar a dudas una de las personas que más activamente trabaja por los derechos de los animales, perteneciendo a diferentes ONG, o escribiendo libros como El diario de Yasmín, en el que nos transmite la historia de cariño y amistad que se forja entre una perrita y su cuidadora.
También se ha valorado el conocimiento que posee tanto del propio castellano, como de la pluralidad de acentos y dialectos y la defensa de los mismos que realiza, a través de su poesía y sus interpretaciones. Esta defensa de la multiculturalidad lingüística también la ha llevado a cabo en forma de textos doctrinales, publicados en Granada Costa Nacional u otros medios, o las representaciones teatrales que con este motivo realiza a lo largo del año, habiendo recibido varios premios de interpretación.
Relacionado con todos los puntos anteriores, encontramos la condición de viajera incansable de Carmen, pues ha visitado infinidad de países, siempre con un pensamiento multidisciplinar. Ha viajado con intenciones artísticas y literarias, en su afán por conocer sobre las diferentes formas de comunicación de una forma globalizada, siendo por ello una gran conocedora de este campo. También ha viajado por los valores humanos, que sabía, podría recoger de diferentes países, por conocer las relaciones interpersonales que se desarrollan en todos los rincones del mundo. Pero, sobre todo, ha viajado por placer, por el placer de conocer más del mundo en el que vivimos. Vivencias adquiridas que ha volcado en sus publicaciones.
Por lo tanto, puedo decir que Carmen es los libros que ha leído, la pintura que ha visto, la música que ha escuchado, las calles que ha recorrido, su niñez, su familia, sus amigos, algunos amores en el recuerdo y avatares a lo largo de su vida. Total: Carmen es una suma construida por diferentes retos que ha procurado superar.
José Segura Haro
Presidente del Proyecto Nacional de Cultura Granada Costa