El pasado domingo día 30 de octubre, como estaba previsto, se celebró el homenaje a nuestra compañera del PROYECTO CULTURAL GRANADA COSTA, en el Hotel Horizonte. Un marco idóneo, ya que desde este hotel se divisa una gran panorámica de los muelles de Palma, de su bahía, el paseo marítimo y la catedral. La perspectiva no podía ser más halagüeña, y fue motivo para que muchos de los invitados e invitadas aprovecharan para hacerse fotografías, ya que el día era espléndido y un sol rutilante brillaba sobre Mallorca. Los diferentes matices que produce el otoño, el cromatismo, la paz y serenidad de tan magnífica atalaya eran un anticipo de cómo se iba a desarrollar el evento cultural. Varios cruceros estaban atracados en el puerto y sus pasajeros, como no podía ser de otra manera, estarían paseando por la ciudad, admirando sus monumentos, saboreando su rica gastronomía y comprando algún “souvenir” para recordar después, regresados a sus lares, que una vez tuvieron la suerte de visitar nuestra querida isla de Mallorca. En uno de los muelles había atracado un gran velero de cinco palos, majestuoso y de un porte bellísimo y elegante, que me sirvió para gastarle una broma a nuestra compañera María José Alemán. Habiendo sido un servidor y nuestro compañero Pep Ramis los primeros en llegar, casi de inmediato se presentó nuestra compañera; mientras Pep Ramis preparaba en una de las mesas los libros y los tiques de la comida, María José y yo nos acercamos a la ancha cristalera desde donde se divisa un amplio panorama de los muelles de Porto Pi. Le dije que tenía que abandonar el evento a las cinco de la tarde, ya que había quedado con unos señores para venderles el velero de cinco palos. María José, en su inocencia, pienso que se lo creyó, ya que me dijo sorprendida: “No sabía que tenías un velero como ese”. Sí, le contesté. Yo tampoco. ¡Embustero que es uno! La broma sirvió para que estuviésemos hablando mientras llegaban los demás invitados al evento. Debido al bellísimo panorama que divisábamos, no era difícil dejarse sugestionar y admirar todo lo que contemplábamos. Pues, ante esa visión, las personas menos sensibles se convierten en poetas y pintores. Pues, al fin y al cabo, Mallorca es la antesala del Paraíso. Poco a poco se fue llenando la gran sala de espera antes de entrar en el comedor donde se debía celebrar el acto cultural. Besos, abrazos, murmullos de conversaciones, alegrías, exclamaciones y otras lindezas más se oían por doquier. Las mujeres, todas ellas elegantes, bellísimas, distinguidas, alegres y, por qué no, coquetas; los hombres, no tan elegantes, pero sí correctamente vestidos. Por fin, a las dos de la tarde y cinco minutos, se entró en el comedor y los invitados fueron ubicándose en las mesas, con cabida para diez comensales. Una vez que todos habían elegido sitio, comuniqué que se podía empezar a comer: bufet, abundante, variado y bueno, donde predominaba comida típicamente mallorquina, como el frit mallorquí, la lechona torrada, muslo de pollo asado, bistec de ternera, bacalao, paella mixta de carne y mariscos, diferentes tipos de ensaladas, y algunos platos más que ahora no recuerdo. Los postres también fueron ricos y abundantes: piña, melón, tarta y exquisita ensaimada mallorquina rellena de crema quemada, toda una delicia. Finalizó con café, té e infusiones diversas. Toda la comida se acompañó de un buen vino, agua y algún refresco, según el gusto de cada comensal. Quiero agradecer a la dirección del Hotel Horizonte, y especialmente a la jefa de Eventos, Sra. Joana María Darder, su amabilidad, y felicitar al servicio de comedor por su eficiencia y afabilidad. Enhorabuena. Acto cultural: el magno acto cultural dio comienzo sobre las cuatro y media de la tarde. Fue presentado por Mercedes Carballar y Miguel Ángel Arellano Martínez (por indisposición de Paqui Cano). Me tocó abrir el acto y rogué a todas personas que habían de participar en el homenaje a Concha Coll Hevia que fuesen breves en sus intervenciones, ya que eran muchos los que tenían que intervenir en dicho acto y no era cosa de que durase mucho tiempo, pues las cosas buenas, si son cortas, dos veces buenas. Dije unas breves palabras sobre nuestra compañera homenajeada y acerca del Proyecto Cultural Granada Costa y dí paso a la lectura de una carta dirigida a mi persona del presidente José Segura disculpando su ausencia: Estimado señor. Marcelino Arellano Alabarces. Director adjunto del periódico Granada Costa Mallorca El presidente del Museo Fundación Granada Costa, José Segura, tiene el placer de saludar a todos los presentes y felicitar a la homenajeada Doña Concha Coll. Queridos amigos, desde el mes de junio adquirí un compromiso de estar hoy día 30 de octubre aquí con todos ustedes, para tal efecto hice mi reserva de avión en la compañía Vueling, preparé con todo esmero el libro de homenaje de doña Concha Coll para poder hoy estar aquí con vosotros y yo mismo presentar este libro, pero en la vida no todo sale como uno quiere. El lunes día 24 de octubre se vieron todos mis planes truncados y he tenido que anular mi viaje a la isla de Mallorca para estar con todos ustedes a los que quiero y aprecio de todo corazón. En el año 2014 hice un comunicado y se adquirió un compromiso desde el Proyecto Nacional de Cultura Granada Costa para que todos los socios del Cultural de Granada Costa puedan tener un recuerdo histórico como es el de hoy con una gran fiesta y presentación del libro a la persona homenajeada. También quiero comunicaros que el pasado día 10 de septiembre se acordó por el jurado de premios y distinciones que las próximas 3 personas homenajeadas de Mallorca con libro y fiesta para el próximo año 2017 sean lo/as siguientes compañeros/as: – Doña María Dolores Alabarces Villa – Doña Fernanda Llabrés – Don José María Gutiérrez Libros de Homenaje que se empezarán a preparar a partir de enero 2017, y en los próximos meses se darán a conocer las fechas de presentaciones de dichos libros y fiesta de homenaje. No les quepa la menor duda de que todos los socios de Granada Costa tanto de Mallorca como de la península tendrán su libro de homenaje y estarán muy presentes dentro de la biblioteca del Museo Fundación Granada Costa. Quiero mandar a través de esta carta un fuerte abrazo a todos ustedes y felicitar a Doña Concha Coll en este día tan inolvidable.
Hasta pronto queridos amigos.
José Segura Haro
Presidente del Museo Fundación Granada Costa
En primera línea se encontraba la homenajeada, acompañada por sus hijos, nietos y familiares. Los presentadores fueron llamando a todos los que habían de intervenir, después de las palabras de bienvenida pronunciadas por Mercedes Carballar (APROVECHO PARA DAR LAS GRACIAS A LOS DOS PRESENTADORES, LO HICIERON ESTUPENDAMENTE). En primer lugar, intervino Magdalena Delgado, con un poema medio cantado, medio recitado; a continuación, Juan Jesús Díaz Rodríguez, José Heredia y Fernanda Llabrés. Seguidamente, el rapsoda Antonio Bonet San Cler y Pepa Vélez declamaron un fragmento de Don Juan Tenorio, obra inmortal de Zorrilla. Después intervinieron Jaime Santandreu, Aurora Llodrá, Mercedes Guasp Rovira y María Dolores Alabarces Villa. Nuevamente, nuestro compañero Antonio Bonet San Cler nos deleitó con dos bellos poemas, que fueron sonoramente aplaudidos por todos los asistentes, qué duda cabe que en cualquier evento que se haga y esté presente Antonio, todos esperan que declame algún poema. Eso ya se ha convertido en algo clásico y yo diría que necesario. Siguieron las actuaciones: Hortensia Rioja de Carlos, Mari Carmen Roca Salvá, Ana María Sastre, María Eugenia Santandreu, Paquita Sayas, Enrique Martínez de Barrax, Pilar Cánaves, Inocencia Frisuelo y Antonia Rebassa. Fui llamado nuevamente para leer una emotiva carta enviada por el presidente del Museo Fundación Granada Costa, donde felicitaba a doña Concha Coll por el homenaje tan merecido, explicaba algunos de los actos anunciados para el próximo año en Mallorca, entre otros, los homenajes, libro incluido, a María Dolores Alabarces Villa, Fernanda Llabrés y José María Gutiérrez; decía en la carta enviada que sentía mucho el no haber podido asistir al acto de homenaje a Concha y mandó un fuerte abrazo para todos los compañeros del Granada Costa, extensivo para todos los presentes.












Marcelino Arellano Alabarces
Palma de Mallorca
2 Comentarios
Querido Marcelino. Un acto maravilloso, y multitudinario. Y con tantos amigos queridos. Envidia sana. De no haber podido estar.
Mi enhorabuena. Un abrazo a todos y en especial a la merecidamente
homenajeada.