Estimados suscriptores. Estamos acometiendo cambios técnicos en el funcionamiento interno del periódico. Les rogamos paciencia, en breves jornadas los posibles problemas habrán quedado subsanados. Gracias por su comprensión.
Desde el equipo editorial y redactor del proyecto Global de Cultura Granada Costa deseamos a todos nuestros asociados y amigos un Feliz Año 2023, que esté cargado de nuevas y emocionantes aventuras...
D. Diego Sabiote Navarro, Subdirector y Delegado Nacional de Literatura de la Academia de las Ciencias, Bellas Artes y Buenas Letras Granada Costa propone al Ilustrísimo Señor D. Antonio Bonilla...
Estarás vivo mientras te recuerden y nosotros, tus compañeros del Proyecto Global de Cultura Granada Costa, queremos que estés vivo siempre con nosotros. Hoy, en el aniversario de tu fallecimiento,...
Gonzalo Lozano Curado
D. Gonzalo Fernández de Córdoba y Enríquez de Aguilar, nacido en Montilla el 1 de septiembre de 1453 y fallecido en Granada el 2 de diciembre de 1515.
Fue mayormente conocido...
Reunido el jurado del I Certamen “Valle del Almanzora”, presidido por D. Francisco Ponce Carrasco, en sesión extraordinaria el 30 de diciembre de 2022 a las 10:00 horas, acuerda por unanimidad los siguientes...
El pasado día 15 de diciembre, en el marco incomparable de la Catedral de Palma de Mallorca, tuvo lugar la presentación del libro editado por la Editorial Granada Club Selección “La Huella...
Dr. Juan Gustavo Benítez Molina
Málaga
El Temblor Esencial (TE) es un trastorno neurológico que causa que tiemblen de forma rítmica las manos, la cabeza, la voz, las piernas o el torso. Aunque...
El villancico Noche de Paz es la banda sonora de mi Navidad y, por supuesto, mi preferido. Su música llega a emocionarme cuando la escucho en cualquiera de las grabaciones -más de trescientas- que han hecho...
El domingo 18 de diciembre El Maratón dedicó la 31.ª edición a las enfermedades cardiovasculares, la principal causa de muerte en los países desarrollados y uno de los problemas actuales de salud...
La presente propuesta pedagógica «los niños salvan vidas». es fruto de la necesidad de dotar de elementos y estrategias a los centros educativos con la finalidad de trabajar algunas situaciones...